Receta de croquetas de mejillones
Sergio Humada ·
Receta de croquetas de mejillones estilo tigre de Sergio Humada de Restaurante TxitxardinSergio Humada ·
Receta de croquetas de mejillones estilo tigre de Sergio Humada de Restaurante TxitxardinLunes, 22 de febrero 2021
200 g de pimiento rojo
200 g de pimiento verde
300 g de sopa de pescado
1/2 cayena
375 g de mantequilla
345 g de harina
Harina, huevo, pan rallado
140 g de fino
10 g de pimentón picante
275 g de tomate
30 g de pulpa de choricero
4 kg de mejillones
500 g de cebolla
2,3 l de leche
120 g de coñac
Limpiar perfectamente las cáscaras de los mejillones.
Abrir los mejillones en una olla con tapa con el fino, retirar a una bandeja amplia nada mas abrirse y sacar su carne. Separar las cáscaras y limpiar el músculo de estas.
Reducir el agua de los mejillones hasta obtener 500 g.
Picar muy fino los dos pimientos y las cebollas y rehogar en la mantequilla durante 20 minutos a fuego suave, añadir la guindilla picada muy fina a cuchillo y seguir rehogando.
Añadir el coñac una vez todo esté bien pochado y reducir por completo, añadir por este orden el pimentón, el choricero y el tomate. Rehogar para reducir el tomate.
Añadir la harina y trabajarla 10 minutos con el resto de ingredientes. A continuación, agregar la leche, la sopa y el agua de los mejillones, todos ellos hirviendo.
Trabajar a fuego muy suave (placa radiante al mínimo) durante 3 horas, moviendo regularmente.
Añadir la carne de los mejillones picada no demasiado fina, rectificar de sal y pimienta. Enfriar la masa filmada a vivo.
Empanar tradicionalmente.
Freír en freidora.
* Observaciones:
- Añadir el agua de los mejillones el último de los líquidos y de poco en poco para no salar de más el conjunto e ir probando.
- Lo normal será no añadir sal ya que el propio agua nos la dará.
Publicidad
Las croquetas de mejillones son una deliciosa tapa o entrante típica de la gastronomía española. Se trata de mejillones cocidos y picados finamente a los que se les añade una ... masa de harina, huevo y leche para formar una pasta que se envuelve alrededor del mejillón y se fríe hasta dorar. Se suelen servir calientes y pueden acompañarse de una salsa de ajo mayonesa. Es difícil determinar con exactitud el origen de esta receta, pero se cree que tiene sus raíces en la cocina tradicional de la región de Galicia, en el noroeste de España, donde los mejillones son muy populares. Es posible que estas croquetas hayan sido creadas como una forma de utilizar los mejillones cocidos que sobraban de otras preparaciones. En cualquier caso, son una deliciosa forma de disfrutar de los mejillones y han ganado mucha popularidad en otras partes de España y del mundo. También son un clásico los mejillones rellenos o mejillones tigres vascos.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.