Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 4 de noviembre 2020, 11:57
Parte de la cultura de la txuleta se forja en 1950 en el Bar Montetxe de Tolosa, de la mano de Nicolás, abuelo de Xabier Ruiz. Hoy en día es un manjar popular, pero de gran complejidad técnica.
XABIER RUIZ
Una txuleta de 1,2-1,5 kg. en sucio de 30-40 días de maduración
Sal marina, ni muy fi na ni muy gorda
Carbón vegetal de encina
Tras atemperar la txuleta, es momento de hacer las brasas: lo ideal es hacer un montoncito de carbón, limpio de polvo y prenderlo una hora antes.
Cuando esté al rojo vivo, colocaremos la txuleta en la parrilla unos 5 minutos de cada lado (dependiendo del grosor).
Salaremos por el lado que ya esté hecho, una leve costra.
La txuleta deberá tener dos colores. Marrón oscuro en los exteriores, nunca negro, y en el centro rojo intenso.
EL TRUCO
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.