Lunes, 17 de febrero 2020
Desde el caserío Aramburi, en Aia llega otra receta de toda una amona que su hija Gloria heredó y ha transmitido a su nieta Antxoni, que es la persona que la envía. «La ama falleció hace poco, tres meses, y es una manera de agradecerle y de recordarla un poquito más«, cuenta Antxoni.
Publicidad
El caserío Aramburu de Aia es de donde procede la Ama Gloria. Se trata de un caserío protegido por la Diputación, «porque tiene más de 500 años«. Incluso los responsables del Museo de San Telmo le han hecho un documental.
La receta que proviene de este caserío distinguido son unos escalopines de cerdo, «que nos hacían a partir de Santo Tomás«, recuerda Antxoni, que era entonces muy pequeña cuando saboreaba el plato que ya cocinaba su amona. «Es una receta que se va transmitiendo en la familia y con la que hemos disfrutado desde niñas. Un plato..... redondo. Por su sencillez«.
1 solomillo de cerdo.
150 gr de jamón o paletilla a filetes finos.
100 gr. de manteca de cerdo.
Una hoja de salvia.
Harina.
Sal.
Agua.
Hacemos unos escalopines con el solomillo.
Colocamos una hoja de salvia en una de las caras de cada escalopín.
A continuación, encima de cada hoja, un filete de jamón fino del tamaño de cada escalope, recortando el sobrante.
En una sartén colocamos la manteca o mantequilla y cuando esté lista, pasamos los escalopes por harina y colocamos en la sartén por la parte donde esta el jamón.
Doramos un poco y les damos la vuelta.
Una vez dorado todo, se añade un vaso de agua que ayudará a hacer una salsa.
Y a comer con un talo, riquísimo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.