Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
CONCURSO DE RECETAS

Patitas de cordero en su salsa de Ana Arroyo Aguirrezabala

Lunes, 3 de febrero 2020, 10:47

«La primera vez que fuí a casa de mi suegra en Haro, me sorprendió con un plato consistente en patitas de cordero en su salsa. Creí que no me iban a gustar por el aspecto gelatinoso que tenían, pero al probarlas me parecieron una maravilla«. Así es como Ana Arroyo descubrió esta receta. »Tan deliciosa me pareció que le pedí la receta y, desde entonces, en cuanto tengo ocasión de comprarlas limpias, las cocino y las sigo preparando para disfrute tanto mío como de los que me acompañan«.

Publicidad

Claro que lleva su trabajo hacerlas. Las patitas de cordero son una cosa especial que no se come todos los días. Pero como explica Ana «son una receta ideal en celebraciones para salirse un poquito de lo normal y disfrutar con familiares y amigos«.

Ingredientes

  • 2 docenas de patitas.

  • Una cebolla grande o 2 pequeñas.

  • 100 grs. de jamón con bastante tocino.

  • Una cucharada de harina.

  • 1 diente de ajo.

  • 1 hoja de laurel.

  • Un poco de perejil.

  • Sal.

  • Una cucharada de pimentón (picante o dulce).

  • 2 tazas del caldo de la cocción

Preparación

  1. 1

    Se ponen las patitas en un recipiente con agua y un chorro de vinagre durante al menos 1 hora. Se escurren bien y se pasan por agua.

  2. 2

    En la olla exprés se echan las patitas, se cubren de agua y se le añade ½ cebolla y la hoja de laurel. Se cuecen durante 20 minutos y se comprueba que están bien cocidas pinchándolas con un tenedor.

  3. 3

    Se escurren guardando 2 tazas del caldo.

  4. 4

    En una cazuela se fríen el tocino y las cebollas restantes partidas muy pequeñitas. Se añade la harina y parte del caldo que teníamos guardado. Si se desea, se machaca la cebolla que teníamos cocida y se añade junto a las patitas.

  5. 5

    A parte, en un mortero se machaca el ajo, el perejil, la sal y se disuelve con el caldo restante. Este majado se vuelca sobre la cazuela

  6. 6

    Por último, se añade el pimentón picante o suave al gusto y se comprueba que esté bien sazonado.

  7. 7

    Todo esto se cocina a fuego lento durante otros 20 minutos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad