![Receta de mejillones tigre rellenos de Martín Berasategui](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201907/11/media/cortadas/mejillones-rellenos-kAbC-RKELFFre2M2RVEIR4X2FgJM-624x385@Diario%20Vasco-kbLC-RKELFFre2M2RVEIR4X2FgJM-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Receta de mejillones tigre rellenos de Martín Berasategui](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201907/11/media/cortadas/mejillones-rellenos-kAbC-RKELFFre2M2RVEIR4X2FgJM-624x385@Diario%20Vasco-kbLC-RKELFFre2M2RVEIR4X2FgJM-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 17 de julio 2019
El que fuera hace años uno de los fritos por excelencia en los aperitivos está casi en vías de extinción y ya apenas se encuentra en las cartas o tablones de pintxos de los establecimientos hoteleros.
Los tigres, también conocidos como mejillones rellenos y croquetas ... de mejillones tigre o mejillones tigre a la vasca, son originarios de un restaurante de la localidad valenciana de Cullera. Allá por los años 70 comenzó a prepararse este frito que terminó por popularizarse en todo el Estado, gracias a que se trata de un bocado que fusiona el sabor del mar de los mejillones, la cremosidad de la bechamel y la textura y la consistencia de la fritura. Otra forma muy conocida de cocinar los mejillones es la clásica receta de mejillones con tomate.
2 kg de mejillones.
900 ml de leche.
100 ml de nata.
50 g de tomate frito.
160 g de mantequilla.
100 g de cebolleta picada.
300 g de mejillón picado.
175 ml de sopa de pescado.
15 ml de vino de Jerez.
175 g de harina.
100 ml de agua de mejillón.
1 huevo cocido y picado.
10 g de perejil picado.
Harina.
Huevo batido.
Pan rallado.
Limpiar bien los mejillones, sin arrancar el pelo que tienen pegado a la carne hasta que los vayamos a abrir.
Las valvas o cáscaras hay que dejarlas muy limpias para luego poder rellenarlas.
Abrir los mejillones al vapor en una cazuela con una pizca de agua.
Una vez abiertos, separar la carne de las valvas, eliminar el pelo que tengan pegado, y picar finamente.
Colar el jugo que han soltado, reducirlo a 100 ml y reservarlo.
Reservar también las cáscaras.
Fundir la mantequilla en una cazuela y añadir la cebolleta muy picada.
Pochar a fuego lento hasta que esté traslúcida.
Agregar la harina.
A fuego lento, cocer 5 minutos y dejar enfriar.
Calentar la leche con la nata y añadir poco a poco sin dejar de remover.
Verter el vino de Jerez, el tomate frito, la sopa de pescado y el agua de mejillón (que hemos reducido al abrir el mejillón).
Cocer todo durante 5 minutos, siempre removiendo la masa con la ayuda de una varilla.
Añadir el mejillón picado y el huevo picado.
Cocer la mezcla durante 2 minutos más y agregar el perejil picado.
Rellenar los mejillones con la ayuda de una cuchara, dejando el mejillón un poco abombado, es decir: que tenga relleno suficiente.
Dejar enfriar como mínimo 2 horas en la nevera.
Transcurrido este tiempo, rebozar los mejillones rellenos pasándolos primero por harina, luego por huevo batido y, finalmente, por pan rallado.
-Nota: A la hora de freír, el aceite tiene que estar muy caliente para que se hagan bien y generen buena costra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.