Secciones
Servicios
Destacamos
macarena tejada
Martes, 24 de diciembre 2019
Los amantes de la cocina están de suerte. Si usted es uno de ellos, póngase el delantal y aproveche para preparar, junto a uno de los cocineros con más estrellas Michelin del mundo, un menú navideño exquisito. Martín Berasategui, que cuenta desde el pasado noviembre con doce estrellas, propone a los lectores de EL DIARIO VASCO unos platos de lo más especiales para estas fiestas. Un primero, un segundo y un postre para dejar boquiabiertos tanto a nuestros familiares como a aquellos amigos que estos días se acerquen a comer a nuestras casas.
Para abrir apetito, nada mejor que una apetitosa elaboración de caviar y rutabaga, una raíz comestible que viene del cruce entre el repollo y el nabo. El plato, además, irá acompañado de dados de consomé de jarrete y limón, aportando un toque excelente a las huevas de pez de esturión. El caviar es de esos alimentos que se comen en una ocasión especial, y no hay nada más mágico que la cena de Nochebuena o la comida de Navidad, sin olvidarnos de Nochevieja y Año Nuevo.
Pero un buen menú navideño no sería lo mismo sin un toque de pescado, como puede ser el pez sapo. Por eso, Berasategui apuesta por un taco de rape a la brasa con su suquet, dados de hinojo asado y crujiente de calamar. La salsa suquet será la encargada de dar un toque más personal a la comida. Para ello contará, entre otras cosas, con caldo de salmonete y pasta de curry, así como con jengibre, cilantro y leche de coco.
El caviar y el rape hacen una pareja perfecta. Un sabor extraordinario. Pero resulta imposible imaginarse una de las comilonas de estos días sin un plato dulce, es decir, sin postre. La naranja sanguina es la elegida por Berasategui para poner el broche final a este menú de estrella Michelin.
La naranja roja o sanguina lleva ese nombre por su color. Su jugo, de un tono oscuro, recuerda al de la frambuesa y es precisamente un producto de temporada (de diciembre a mayo). Berasategui lo mezcla con manzana verde, arena de aceituna negra y escamas heladas.
Si esta Navidad quiere sorprender a sus invitados, colóquese el delantal y póngase manos a la obra. Pese a su dificultad, siguiendo estas recetas paso a paso y con un poco de empeño conseguirá un resultado para chuparse los dedos. ¡Buen provecho!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.