Viernes, 2 de agosto 2019
160 g de harina floja.
110 g de harina de trisol.
0,5 g de levadura prensada.
125 ml de agua.
125 ml de cerveza.
0,5 g de sal.
150 g de calamar limpio.
Aceite de oliva.
Más calamares
Mezclamos las 2 harinas con la levadura e integramos todo bien y añadimos el agua, la cerveza y la sal.
Dejar fermentar un mínimo de 2 horas.
La harina de trisol es una fibra soluble en polvo derivada del trigo, especialmente indicada para la elaboración de pasta de freír y tempuras, dando como resultado una textura supercrujiente.
Publicidad
Abrimos el calamar siguiendo la línea de la pluma, lo estiramos en la tabla con la parte del interior hacia arriba y, con la ayuda de papel de cocina, retiramos todos los hilos e impurezas que puedan quedar.
Cortamos el calamar en tiras de 0,5 cm.
Calentamos el aceite de oliva a 180°C, bañamos las tiras de calamar en la tempura 1 a 1 y las freímos en el aceite hasta que estén bien crujientes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.