Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Jarrete de cordero de Martín Berasategui. JOSÉ LUIS LÓPEZ DE ZUBIRÍA / ARCHIVO
Receta de jarrete de cordero de Martín Berasategui
RECETAS

Receta de jarrete de cordero de Martín Berasategui

Ingredientes y elaboración de la receta de jarrete de cordero de Martín Berasategui

Miércoles, 11 de septiembre 2019

Ingredientes

Para el jarrete

  • 10 unidades de jarrete

  • Nuez de mantequilla

  • 1 cucharada sopera de caldo

  • Pimienta y sal

  • Agua con hielos

Para el caldo

  • 600 g de recortes de cordero

  • Media cabeza de ajos

  • 2 cebollas

  • 1 blanco de puerro

  • 1 verde de puerro

  • 3 tomates maduros

  • 100 ml de vino blanco

  • Pimienta y sal

  • 80 g de especia Ras el hanout

  • Aceite

Para el pure de coliflor

  • 600 g de coliflor

  • 150 ml de agua

  • 100 g de mantequilla

  • 50 ml de aceite de oliva

  • Sal

Para el cuscús de verduras

  • 1 coliflor

  • 1 brócoli

  • Cebollino

  • Aceite de oliva

  • Sal

Para la tierra de Tandoori

  • 58 g de mantequilla

  • 2,5 g de Garam Masala

  • 7,5 g de cilantro fresco

  • 38 ml de jugo de cordero

  • Media cayena

  • Medio diente de ajo

  • 2,5 g de jengibre fresco

  • 500 ml de zumo de lima

  • 88 g de harina

  • 38 g de harina de almendra

  • Sal

Preparación

  1. 1

    Cortamos unos 2 cm de la parte más fina del jarrete y limpiamos el hueso.

  2. 2

    Con la carne que le hemos quitado hacemos un caldo rápido de cordero.

  3. 3

    Salpimentamos y marcamos los jarretes, que todas sus partes queden bien selladas.

  4. 4

    Ponemos un trozo de papel de aluminio a cada extremo y lo introducimos en una bolsa de vacío con 1 nuez de mantequilla y 1 cucharada de caldo.

  5. 5

    Cocinamos en horno a vapor a 80°C durante 8 horas (si se emplea el horno convencional, vertemos 1 vaso de agua cuando esté a temperatura para generar el vapor).

  6. 6

    Pasamos a agua con hielos para cortar la cocción.

Para el caldo

  1. 1

    En una cazuela calentamos un buen chorro de aceite y doramos los recortes de cordero, previamente salpimentados, y media cabeza de ajo.

  2. 2

    Agregamos la cebolla y después el blanco de puerro.

  3. 3

    Cuando doren, seguimos con los tomates troceados y cocinamos hasta hacer una salsa.

  4. 4

    Desglasar con el vino, añadir el verde de puerro y el Ras el hanout.

  5. 5

    Dar vueltas y cubrir con agua, dejando hervir 5 minutos.

  6. 6

    Infusionar tapado 30 minutos y colar por fino.

Para el puré de coliflor

  1. 1

    Limpiamos la coliflor y la soltamos en ramilletes pequeños.

  2. 2

    Cocerla en olla a presión, junto con el agua durante 10 minutos, a partir de que la olla comience a silbar.

  3. 3

    Pasado este tiempo, abrir la olla con mucho cuidado, enfriando la tapa en agua fría.

  4. 4

    Escurrir la coliflor y triturarla en la batidora americana, añadiendo la mantequilla fría en dados poco a poco, mientras seguimos triturando.

  5. 5

    Verter el aceite de oliva al final, y triturar otros 10 segundos para que mezcle bien.

  6. 6

    Poner a punto de sal.

Para el cuscús

  1. 1

    Cogemos el brócoli y con un cuchillo vamos cortando la superficie (digamos que solo queremos la piel).

  2. 2

    Por otro lado, cogemos la coliflor y le sacamos los ramilletes sin nada de tallo, y en pequeñas cantidades pasamos por una batidora americana 2 segundos a máxima potencia.

  3. 3

    Luego secamos bien con papel y juntamos los 2 granos de verdura.

  4. 4

    A la hora del pase, y en cada plato, se tiene que aliñar un poco con aceite, sal y cebollino.

Para la tierra de Tandoori

  1. 1

    Mezclamos todos los ingredientes menos las harinas en una cazuela, y lo infusionamos.

  2. 2

    Primero: que tueste un poco la mantequilla.

  3. 3

    Después: colando y mezclando con las harinas, hacemos un rulo con papel film y lo congelamos.

  4. 4

    Una vez duro: lo pasamos por un rallador y tostamos las migas en la salamandra.

Para el acabado

  1. 1

    Atemperamos el jarrete en un Roner o baño maría durante 15 minutos.

  2. 2

    Abrir la bolsa del jarrete y colocarlo en una bandeja de horno con un poco de su jugo.

  3. 3

    El resto del jugo colarlo a un cazo y ligarlo con una pizca de mantequilla.

  4. 4

    En una fuente disponer el puré de coliflor, una buena cucharada de cuscús, la tierra tostada y el jarrete en el centro, rociando la salsa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Receta de jarrete de cordero de Martín Berasategui