Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Existen turrones de diferentes calidades dependiendo de su almendra. diariovasco.com
RECETAS

¿Cómo distinguir la calidad de un turrón?

El turrón, dulce estrella de la Navidad, cuenta con diferentes categorías comerciales referentes a su calidad, en la que influye principalmente el porcentaje de almendra

Miércoles, 6 de enero 2021, 08:48

El turrón, como tantos otros alimentos, tiene sus variedades, clases y, sobre todo, calidades. Es por ello que debemos conocerlas para saber apreciarlas y, también, para que no nos den gato por liebre a la hora de adquirirlos.

Publicidad

Las fechas navideñas se caracterizan por ... la gran cantidad de eventos gastronómicos que congrega en todos ellos el turrón es el postre por excelencia. Las tabletas de las diferentes variedades de turrón están presentes en muchos hogares durante estas fechas, pero a la hora de adquirirlo es importante saber la distinción entre las diferentes calidades otorgadas a este dulce.

La calidad del turrón viene marcada por el porcentaje de almendra del mismo

Aunque la preferencia nos lleve a tener claro la elección del tipo turrón vamos a comprar–duro, blando, de chocolate…-, no está de más conocer el secreto que esconde su etiqueta de calidad. La oferta es muy variada tanto en la tipología, como en precios y calidades, por lo que a continuación tienes la explicación de qué esconden las diferentes categorías comerciales de los turrones.

El etiquetado de una tableta hace referencia, principalmente, al porcentaje de almendra presente en la misma. El sello de Calidad Suprema es la máxima categoría que un turrón puede alcanzar. Para ello, su composición debe contener no menos del 60% de almendra tostada, limpia, sana y sin materias raras en el producto final, además de garantizar la presencia de miel pura de abejas en un 10% como mínimo.

Las tabletas de Calidad Extra deben seguir las mismas restricciones respecto a la miel y la calidad de la almendra, pero en este caso la presencia del fruto seco está fijado en, al menos, un 50%. Mientras tanto, la clasificación Estándar contiene un 40% de almendra y el Popular, tan solo el 34%.

Publicidad

¿Y la Q de Calidad?

No hay que dejarse engañar por aquellas firmas que alardean de otros distintivos como el prémium, Oro, o el emblema Q. La afamada 'Q de Calidad' es una marca referida a Calidad Turística que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Por ello, no es válida para clasificar productos como el turrón, sino que su uso es exclusivo para establecimientos o experiencias del sector turístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad