

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 31 de enero 2021
¿Por qué no preparar recetas dulces con calabaza? Esta hortaliza se asocia normalmente a las preparaciones saladas, como cremas, pero su sabor le otorga una gran versatilidad de la que nos podemos aprovechar para preparar originales postres.
Para ello, es especialmente buena la calabaza de invierno. Esta variedad tiene menos agua que la de verano, pero más pulpa, una piel más gruesa y, sobre todo, un sabor más dulce. Es precisamente la pulpa la parte de la calabaza que, asada o cocida, es más provechosa para estas preparaciones.
La calabaza, por ejemplo, es perfecta para mermeladas. Lo cierto es que el resultado, si se realiza con las medidas habituales, suele ser más dulce que en otras mermeladas. Por ello, es mejor reducir la cantidad de azúcar y, por el contrario, añadir alguna planta aromática, como puede ser el clavo. La mermelada de calabaza es una deliciosa y versátil mermelada que se puede disfrutar en cualquier época del año. Es perfecta para untar en tostadas, bagels o galletas, o para usar como relleno para pasteles, tartas o cupcakes.
Ingredientes: 1 libra de calabaza pelada, sin semillas y cortada en cubos, 1 taza de azúcar, 1/2 taza de jugo de naranja 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Instrucciones: En una cacerola grande, combine la calabaza, el azúcar, el jugo de naranja y la vainilla. / Lleve la mezcla a ebullición a fuego medio, luego reduzca el fuego a bajo y cocine a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que la calabaza esté tierna y la mermelada espesa. / Retire la mermelada del fuego y viértala en frascos esterilizados. / Tape los frascos y déjelos enfriar a temperatura ambiente. / Guarde la mermelada en el refrigerador hasta por 2 semanas.
Pero, además, esta hortaliza, por su pulpa y su textura y sabor, queda especialmente bien en magdalenas, muffins, donuts y bizcochos, ya que ayuda a que éstos queden más esponjosos. Las magdalenas de calabaza y canela, por ejemplo, son una receta con muchos adeptos.
Noticia Relacionada
Con la calabaza también se pueden elaborar unos riquísimos y originales brioches. En este caso, también se utiliza la pulpa y no la corteza y se le puede añadir leche condensada o nutella para conseguir un sabor más equilibrado. Esta misma masa del brioche se puede utilizar para, con otra forma, elaborar una rica trenza de calabaza. Los brioches de calabaza son un delicioso y esponjoso pan dulce que es perfecto para el desayuno, el brunch o la merienda. Son fáciles de hacer y tienen un sabor delicioso, con un toque de calabaza que los hace únicos.
Ingredientes: 1 taza de leche tibia / 1 cucharada de azúcar / 2 cucharaditas de levadura seca activa / 4 tazas de harina para todo uso / 1 cucharadita de sal / 1/2 taza de puré de calabaza / 1/4 taza de azúcar moreno / 1/4 taza de nueces picadas.
Instrucciones: En un tazón grande, combine la leche tibia, el azúcar y la levadura. Deje reposar durante 5 minutos. / Agregue la harina y la sal a la mezcla de levadura y mezcle hasta que se formen grumos. / Agregue el puré de calabaza, el azúcar y las nueces y mezcle hasta que la masa esté suave. / Coloque la masa en un tazón engrasado y cúbrala con una envoltura de plástico. / Deje reposar en un lugar cálido durante 1 hora, o hasta que la masa haya doblado su tamaño. / Enharine una superficie de trabajo y coloque la masa sobre ella. Extienda la masa hasta formar un rectángulo. / Corte la masa en tiras de aproximadamente. / Enrolle cada tira de masa en forma de rosquilla. / Coloque los brioches en una bandeja para hornear forrada con papel de horno. / Cubra los brioches con una envoltura de plástico y déjelos reposar durante 30 minutos. / Precaliente el horno a 190 grados. / Hornee los brioches durante 20-25 minutos.
Deje que los brioches se enfríen completamente antes de servirlos.
¿Se te hubiese ocurrido alguna vez hacer un flan de calabaza? Puede ser una alternativa a los clásicos flan de huevo casero, vainilla, flan de chocolate o café, pero hay que tener en cuenta que será un proceso especialmente largo, ya que previamente hay que cocer la calabaza.
Ingredientes: 1 lata de leche condensada / 1 taza de leche / 3 huevos / 1 taza de puré de calabaza / 1 cucharadita de extracto de vainilla.
Instrucciones: Precaliente el horno a 350 grados Fahrenheit (175 grados Celsius). Engrasa un molde para flan con mantequilla. / En un tazón grande, bata la leche condensada, la leche, los huevos, el puré de calabaza y la vainilla hasta que estén bien combinados. / Vierte la mezcla en el molde preparado. / Coloca el molde en una bandeja para hornear y vierte agua caliente en la bandeja hasta que llegue a la mitad del molde de flan. / Hornea el flan durante 50-60 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. / Deja que el flan se enfríe completamente antes de desmoldar.
Los buñuelos de calabaza son también un clásico de la cocina en algunas regiones del Estado. La calabaza sustituye a la clásica crema y, una vez fritos, el toque de azúcar glass le da un toque perfecto. Además, se pueden tomar tanto fríos como calientes.
Y una receta que se presenta con muy diversos acompañantes, como es la tarta de queso de La Viña, ¿cómo no iba a quedar bien con calabaza? Ésta, una vez asada, se combina con queso cremoso, huevos, leche y azúcar para conseguir una cheesecake original y, sobre todo, muy rica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.