Lunes, 1 de agosto 2022
Receta realizada por Sarten y Cazo
Publicidad
tiempo-preparacion
20
tiempo-coccion
30
tiempo-total
50
comensales
2
calorias
306 cal / ración
Categorías
2 Cigalas vivas de
3 Txipirones de anzuelo de
Aceite de Oliva Virgen Extra de
Aceite de Girasol de
Sal de manantial de
1 vaso de arroz bomba
1/2 cebolla
1/4 Pimiento rojo
2 cucharadas de tomate triturado
1 cucharadita de ñora frita
3 vasos de caldo de marisco
1 Huevo
1/2 diente de ajo
1 cucharada de vinagre de manzana
Menaje y utensilios de cocina de
1
Abrimos las cigalas por la mitad en sentido longitudinal, en la paellera caliente las marcamos durante un par de minutos por cada cara. Por otro lado limpiamos y cortamos los txipis en cuadraditos y reservamos la tinta, que usaremos para teñir el arroz.
2
En un vaso batidor ponemos 125 ml de aceite de girasol, un huevo, medio diente de ajo y un poco de sal. Batimos hasta cuajarlo, empezando por abajo y continuamos moviendo arriba y abajo suavemente. Al terminar, añadimos un chorrito de vinagre y removemos con una cucharilla.
3
Sofreímos la cebolla y el pimiento rojo en dos cucharadas de aceite caliente. Incorporamos el tomate triturado y la ñora frita. Por último, añadimos los txipirones y los cocinamos durante un par de minutos aproximadamente. Vertemos el vaso de arroz y removemos bien todo el conjunto. Por otro lado, mientras tanto, en un cazo calentamos el caldo de marisco y añadimos la tinta de los txipirones disuelta en agua.
4
Vamos incorporando el caldo caliente con un cazo poco a poco. Dejamos 5 minutos a fuego fuerte y 8 minutos más a fuego medio. Una vez pasado este tiempo, cubrimos con alioli la cabeza de las cigalas y gratinamos en el horno otros 5 minutos más. En nuestro caso, el tiempo de cocción del arroz era de 18 minutos, se debe adaptar la receta a cada tipo de arroz dejando los últimos 5 minutos de gratinado.
5
Dejamos reposar otros 5 minutos fuera del horno y añadimos unos puntitos de ali oli.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.