Existe una infinidad de recetas con las zanahorias como protagonistas o ingrediente. Las zanahorias son hortalizas que pueden cocinar de varias formas distintas, pero las más comunes suelen ser al vapor, hervidas, cocidas, licuadas y crudas.
Publicidad
Las zanahorias son aperitivos excelentes, debido a todas las propiedades que éstas poseen. Por esto motivo, los amantes del picoteo están de suerte, ya que las zanahorias crudas son el perfecto snack. No obstante, aquellos que prefieran consumir zanahorias en un estado más cocinado, tienen la posibilidad de realizar chips de zanahorias con láminas muy finas fritas a fuego alto.
Las croquetas son entrantes que combinan a la perfección con casi cualquier producto, y las zanahorias no podían faltar en estas delicias de bechamel. Las croquetas de zanahorias son perfectas para llevar a cabo una dieta saludable y equilibrada pero sin renunciar al sabor.
El salteado de zanahorias es una forma excelente de consumir un plato sano y con muchas proteínas. Para poder elaborar este plato es necesario cortar las zanahorias al estilo juliana y saltearlas a fuego lento en la sartén. Este plato tendrá la hortaliza como el ingrediente estrella, pero admite más acompañamientos. El pollo y los champiñones resultan ideales para saltear todo el plato junto y para que se mezclen los sabores.
También en ensalada
Otro plato cuyo ingrediente principal sea la zanahoria puede ser la ensalada de zanahoria. En este caso, la hortaliza se corta en láminas similares a los espaguetis. Para poder llevar a cabo esta forma se suelen utilizar utensilios específicamente diseñados para cortar las las frutas y las verduras.
Publicidad
Para aliñar esta ensalada, no se debe utilizar a clásica combinación de sal, aceite y vinagre, sino que pueden emplearse distintos elementos como pimienta negra molida, un poco de mayonesa para darle consistencia al plato o crema agria. Las ocasiones en las que se suelen optar este tipo de aliños son escasas, pero otorgan al plato mucho sabor además de un toque único.
En la actualidad es muy habitual ver bizcochos de zanahoria en las pastelerías y en las cafeterías. El proceso de elaboración de este postre es prácticamente idéntico al de cualquier otro bizcocho, la única diferencia reside en que las zanahorias deben ser ralladas y mezcladas con nueces troceadas y la mezcla del bizcocho.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.