¿Han probado la sopa Ttoro? ¿Conocen este caldo de pescado que se toma en Iparralde, especialmente en la costa vascofrancesa? Si son amantes de la sopa de pescado, nutritivo plato en todas las temporadas pero especialmente en invierno, les encantará este plato, ideal para ... ponerse a tono. La sopa Ttoro, que se pronuncia 'tioro', es típica en localidades como Ciboure y San Juan de Luz. Por su textura y por su sabor, intensa y contundente, es la favorita de muchos. Además, tiene un punto picante procedente de los pimientos de Ezpeleta.
Publicidad
Antiguamente, era un plato marino. Se cocinaba en el barco, en altamar, con los pescados de descartes en las redes. También lo solían preparar las mujeres de los arrantzales, aprovechando los pescados sobrantes que no se habían vendido ese día en el mercado. Hoy en día, en cambio, se suele preparar en reuniones familiares y de amigos. Ha saltado de la mar al plato. De la mar a la tierra.
Y aunque es verdad que su origen es de Iparralde, se ha extendido a nuestro lado de la frontera. Y se puede catar este plato en localidades como Hondarribia, donde la sirven por ejemplo en el restaurante Arraunlari Berri. Le sirven primero los tropiezos de pescado y marisco, y después 'inundan' el plato con la sopa.
El Ttoro se prepara mezclando por separado trozos de diferentes especies de pescados como la merluza, el congrio, el cabracho, el rape con cigalas o langostinos y mejillones; con un sofrito de tomate; hierbas aromáticas y; el fumé de las cabezas. Le detallamos los ingredientes para que lo apunte como receta.
600 gramos de congrio
1 cabracho
1 cabeza de merluza
Huesos de rape
6-8 gambas
12 mejillones
2 cebollas
1 zanahoria
1 puerro
2 tomates
1 patata
2-3 dientes de ajo
2-3 cucharadas de harina
1-2 cucharaditas de pulpa de pimiento de Ezpeleta
1 guindilla
1 trozo de pan
350 ml de vino blanco
Agua
Aceite de oliva
Sal
Pimienta
Estragón
Pimentón
Cebollino
Perejil
A continuación, con la ayuda de Hogarmanía le contamos cómo preparar en casa una sopa Ttoro para que sorprenda a sus invitados o, simplemente, para que disfrute con su familia:
Para el caldo, trocea la zanahoria, una cebolla y el puerro y sofríe todo en una cazuela con aceite de oliva
Introduce la cabeza de la merluza, la cabeza y la espina del cabracho y los huesos del rape
Añade el estragón, unas ramas de perejil y cebollino.
Vierte el vino blanco y deja que reduzca hasta la mitad.
Añade la guindilla troceada y la pulpa de pimiento de Ezpeleta.
Cubre con agua, salpimienta y deja que se cocine durante 40-45 minutos.
Corta el pan en rebanadas finas, mójalas con aceite de oliva y tuéstalas en el horno.
Para la sopa, pocha la cebolla, el ajo y la patata en una cazuela con aceite de oliva.
Introduce los tomates troceados. Condimenta con un poco más de estragón y un poco de pimentón. Deja pochar y añade el caldo de pescado.
Introduce un par de rebanadas de pan y cocina durante 20 minutos aproximadamente. Pasa todo por el pasapurés y añade el pescado desmigado.
Corta el cabracho y el congrio en trozos de bocado. Sazona, pásalos por un poco de harina y saltéalos en una sartén con un chorro de aceite de oliva.
En el último momento introduce las gambas. Pasa todo a una cazuela de barro.
Introduce el resto del pan. Vierte la sopa por encima e incorpora los mejillones. Hornea a 250ºC durante 10 minutos.
Espolvorea con perejil picado y sirve la sopa Ttoro bien calentita. On egin!!
Cada año, en septiembre, se organiza la fiesta del Ttoro, en San Juan de Luz, con un concurso culinario, desfile folclórico, bandas musicales... También, cada primer domingo del mes de mayo, la Cofradía del Ttoro de la localidad labortana de Ciboure celebra una nueva edición del 'Capítulo de la Cofradía del Ttoro'. Entre los locales emblemáticos para degustar esta sopa de pescado, se halla el Chez Mattin de Ciboure, a 33 kilómetros de San Sebastián. Escondido entre casitas típicas de Iparralde, es un local conocido por locales y también por 'bon vivants'. Reserven y disfruten de Ttoro. La sopa de pescado de Iparralde.
Publicidad
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.