Newsletter | Más Gastronomía
Echaurren: tradición y modernidadSecciones
Servicios
Destacamos
Newsletter | Más Gastronomía
Echaurren: tradición y modernidadUno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz. Y uno de ellos está en Ezcaray. En concreto, en el Echaurren. Donde se fusionan en su justa medida la tradición y la modernidad. El año recién terminado ha sido muy especial para este célebre restaurante ... riojano, porque han celebrado su 125 aniversario. Y lo han hecho por todo lo alto. Con todo merecimiento. Porque ese negocio fundado por el tío Pedrito Echaurren y la tía Andrea ha provocado muchas alegrías en los paladares de los gastrónomos. Comenzando por las croquetas que cambiaron las reglas del juego pasando por los calamares, las patatas a la riojana y la merluza y terminando con la tosta templada con queso de Cameros.
Cuando me llevaron por primera vez era un renacuajo que miraba más a las montañas que a los platos. El objetivo fue entonces coronar el San Lorenzo, el techo de La Rioja, para celebrarlo después en torno a una buena mesa. Poco a poco, uno va fabricando recuerdos, adquiriendo conocimiento, ampliando sabores, olores y gustos, y guarda un especial recuerdo de aquellos rincones donde ha comido bien y le han tratado mejor.
Desde finales de los ochenta he vuelto varias veces al Echaurren, que ha ido renovándose por dentro y por fuera. La última, el pasado día 3. La actual generación es la sexta de una familia dedicada a la gastronomía y la hospitalidad. ¿Y cómo lo hacen? Aliñando la tradición con la modernidad. Como sus dos opciones gastronómicas, una de las cuales atesora dos estrellas Michelin (El Portal de Echaurren).
Nosotros elegimos la primera opción, la otra, la denominada 'Tradición', donde también se come maravillosamente. Tienen un menú degustación de once creaciones por 95 euros, un menú de seis platos por 40 euros y una extensa carta de delicias de la que dimos cuenta con fruición.
Como las croquetas, que rompieron moldes en su época. La cremosidad de la bechamel son su distintivo y, con ella, su sabor. También se recomienda pedir la morcilla de Ezcaray asada y las colmenillas con foie a la plancha. Qué delicia. De plato fuerte, tienen pescado pero, sobre todo, carne: albóndigas, paletilla de cordero, manitas de cerdo, callos...
Si la comida es deliciosa, qué decir de la bodega. Consultas las cientos de refererencias en un Ipad y te crees que estás en el mismísimo Rekondo. Lógicamente, Rioja es la denominación de origen más presente, pero tienen de todo en el listado. En fin, tómense su tiempo para elegir y disfrutarán de un caldo que acompañe a las viandas.
Volveremos a Ezcaray. Tarde o temprano. Y allí estará el Echaurren. Con su tradición y su modernidad. Haciendo disfrutar a los comensales. Uno siempre vuelve a los lugares donde fue feliz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.