Secciones
Servicios
Destacamos
Aproveché que debía ir a Donostia a presentar el Entierro de la Sardina para, viendo que terminaría pronto, coger mesa y visitar, por fin, Arenales Bar. Llegué antes de la hora y decidí tomarme una copa de vino en su terraza. Miré la pizarra y le pedí consejo directamente a la camarera. Me recomendó un BN 2018, un vino blanco natural del Penedés catalán elaborado con uvas Macabeu y Xarello. Disfruté mucho con este vino, diferente, como muchos de los que encontraréis en la carta del Arenales, una bodega con alrededor de 100 referencias, muchos de ellos naturales, que invita a descubrir, a probar y a conocer propuestas no habituales, como el vino tinto A Tois Nous 2020, del Ródano elaborado con uva Syrah con la que acompañé la segunda parte de la cena. Antes de servirte la copa te servirán un poco para que lo pruebes y veas si te gusta o no.
Llegada la hora, me senté en ese acogedor comedor, pequeño, pero que te abraza y te invita a relajarte y centrarte en disfrutar de la experiencia. Una carta relativamente corta, con 9 referencias, pero cada cual más interesante, propuestas atractivas que se basan en una cocina honesta, sincera y casera. Todo se elabora en sus fogones, y tiene mérito porque la cocina no es que sea muy grande pero hacen magia, malabares y elaboran unos platos de chuparse los dedos, con interesantes juegos de sabores y elaboraciones que te dejan sin palabras. Una cocina que tiene el producto de temporada como pilar, lo que lo lleva a ser muy cambiante, porque todo depende del fruto de la visita diaria al mercado, productos de cercanía y de calidad, que luego cocinan con maestría y cariño para goce y disfrute de nuestros paladares.
Dirección Boulevard 11
Teléfono 943 435953
Cierra domingo
Comedor 1 para 25 comensales / 1 terraza para 16
Precios Carta 20-30€
Platos: alcachofa, yema, papada ibérica 12€ / brioche de morcilla, cogollos, vinagreta de yogur, cacahuetes 14€ Ravioli de boniato en mantequilla noisette, acedera roja, piñones 16€ Entrécula, apionabo, chimichurri 15€ Panqueque de dulce de leche 6€ Quesos selección Elkano1 8€
Cuando la camarera me vino a coger la comanda, le miré y le pregunté: ¿Qué me recomiendas? Tuvo muy claro que tenía que probar las alcachofas. Dicho y hecho, primer plato de la noche, las alcachofas con papada ibérica y yema de huevo. Igual será uno de los mejores platos de alcachofas que he comido este año, y alguno ya ha caído. Alcachofas que cuecen y luego le dan un toque al horno, para que cojan ese punto dorado. Plenas de sabor, en su apogeo y en su punto perfecto de cocción, un manjar. Encima de las alcachofas unas finas láminas de papada ibérica, sudaditas, que casi se fundían con las alcachofas; el truco, darle un toque de horno al plato para que la papada sude y se sumerja en la alcachofa para convertir el plato en fuegos artificiales. En medio una yema de huevo. El trío perfecto. ¡Un plato de 10!
La camarera y yo coincidimos en el brioche de morcilla con cogollos, vinagreta de yogurt y cacahuetes. A mí, lo que me atrajo, o me creo incertidumbre, fue el brioche de morcilla, y no podía irme sin probarlo. Te sirven el plato y te encuentras dos apetecibles cogollos y, sobre ellos, una bola de brioche, y te preguntas: ¿Dónde está la morcilla? Pues dentro, fue partir el brioche y magia, en medio la morcilla, elaborada a partir de nuestra querida morcilla de cebolla. Un brioche maravilloso elaborado en casa al que los cogollos le aportan un frescor muy bueno, plato que se redondea con la vinagreta de yogurt.
Todavía quedaba sitio para seguir disfrutando, porque me recomendaron pedir estos dos primeros y luego ver si había hueco. Estuvimos en dudas en si comer los raviolis de boniato o la entrécula, y al final cayó la carne. La entrécula la cocinan a baja temperatura y luego la marcan en la plancha, tierna y sabrosa, en su punto, al que el chimichurri le da ese punto de alegría que es un vicio. Para completar, puré de apionabo, sólo de apionabo, con un poco de mantequilla. Un gran punto final a la parte salada.
Porque para el postre siempre queda hueco. La verdad, que al leer que tenían una selección de quesos de Elkano1 me entró el gusanillo de sumergirme entre ellos, deliciosos, pero al final cayó el Panqueque de dulce de leche, un postre argentino que es uno de los reyes de la casa, guiño de Cynthia y Santiago a su tierra. Es una crepe elaborada en la sartén y caramelizada que va rellena de dulce de leche. Al verlo, pensé, una pequeña bomba, pero me sorprendió por su ligereza y sabor, disfruté cada bocado. Un gran postre.
Arenales Bar es el proyecto de Santiago Torres y Cynthia Pereira, dos argentinos que aterrizaron en nuestra ciudad. Siempre quisieron contar con su propio proyecto gastronómico e hicieron su sueño realidad el 28 de marzo del 2018, cuatro años han pasado ya y en todo este tiempo han conseguido colocar Arenales en el radar gastronómico de nuestra ciudad, un lugar, un bistrot, de obligada visita para disfrutar de su comida y de sus vinos. On egin!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.