Las diez noticias clave de la jornada
Restaurantes

Eguzki Bistro Bar: ¡Todos los días sale el sol!

Una cocina personal y cambiante de inspiración diaria en Donostia

Martes, 23 de febrero 2021, 15:25

Josi Echeverria es una de esas personas que han sido y son fundamentales en el trabajo diario y en el éxito del Proyecto Zaporeak, una persona que ha estado desde el primer día trabajando y apoyando la causa y cocinando miles y miles de raciones de comida digna en Chios, Atenas y Lesbos. Como buen cocinero, también le gusta esto del buen comer y así es como me recordó que en la esquina entre las calles Secundino Esnaola y Segundo Izpizua existe un pequeño tesoro gastronómico, el Eguzki Bistro-Bar, que es toda una experiencia gastronómica.

Publicidad

Jon Bizarro es el artista culinario que ejerce tras los fogones. Todos los días sale el sol en el Eguzki, es ponerse el delantal y dar rienda suelta a su inspiración. Cada día es diferente, como su cocina. Una cocina que se inspira en lo que ese día tenga a mano Jon, ponerse frente a los fogones es todo un reto diario, porque vete a saber qué delicias en miniatura saldrán de la mente de este gran cocinero. Se trata de una cocina divertida, atrevida y juguetona, con propuestas y juegos de ingredientes que sorprenden y cautivan, que son toda una experiencia para nuestros paladares. Es una cocina muy personal y totalmente libre, de muchos kilates, con muy buenas elaboraciones y donde el producto de temporada es la clave, una de las bases sobre la que se sustenta la propuesta culinaria del Eguzki Bistro-Bar. Una experiencia culinaria donde tenéis que dar rienda suelta a Jon para que os seduzca con sus pequeñas obras de arte culinarias.

  • Dirección Secundino Esnaola 44

  • Comedor 1 para 24 comensales

  • Cierra Domingo noche

  • Precios Pinchos 3-4€ Carta 28€

Así hicimos nosotros. Nos juntamos un miércoles al mediodía Josi; mi padre, Peio García Amiano, y quien esto firma para disfrutar con los pinchos que surgen en la mente de ese inquieto cocinero que es Jon Bizarro. Una caña muy bien servida mientras esperábamos a que Jon fuera preparando los pinchos del día. El propio chef ejerció de camarero y fue quien nos presentó y explicó los pinchos uno a uno.

Comenzamos el festival con un gratén de patata que venía acompañado de un velo de panceta ibérica de Bellota, embuchada y adobada, yema deshidratada y una fina crema de bacon. Pura potencia en boca. Un bocado donde los ingredientes casaban a la perfección, un inicio que puso el listón muy alto. Le siguió un pincho especial, una vieira con queso servilleta, clara de huevo, mojo picón y all i oli. Un pincho donde de de inicio nos sorprendió el juego de ingredientes, porque creo que es la primera vez que veía la vieira combinada con el queso, una mezcla curiosa y deliciosa, especial, muestra del gran atrevimiento y nivel culinario del Eguzki.

La siguiente propuesta fue su 'Roca de mar', un pulpo braseado acompañado de patata, all i oli de tinta de chipirón y palomitas, sí, habéis leído bien, palomitas. Nos quedamos sorprendidos mirando el pincho, pero he de confesaros que es una combinación de sabores muy buena, le aportan un toque divertido al pincho. Partiendo de un sabroso pulpo elaborado en su punto, nos encontramos ante un gran pincho, una manera diferente de disfrutar de un buen pulpo.

Publicidad

Si el pulpo nos sorprendió muy gratamente, qué decir del pincho de chipirón. Otro juego de sabores sorprendente y muy agradable. Se trataba de un chipirón relleno de morcilla, una morcilla de Baiona que viene en lata, sobre una crema de verduras, Muesli y esferas de tomate. Muy buena la combinación entre el chipirón y la morcilla, todo un lujo para el paladar, una maravilla de pincho.

Terminamos con una carrillera que venía acompañada de mango y una salsa de curry, el propio fondo oscuro de la carne y Pedro Ximenez. Un pincho sabroso, pleno de sabor, con mucha potencia y que era un lujo para nuestro paladar. Una carrillera en su punto perfecto, con el toque dulzor del mango y una salsa de esas que suelo describir yo como de toma pan y moja.

Publicidad

A partir de ahí, la inspiración del chef es la que manda, aunque en la barra siempre encontraremos unos buenos pinchos de sardina, tanto ahumada, como en vinagre. La sardina ahumada la prepara junto a una crema de guindillas y huevas de tomate; y la de vinagre la presenta con claras de huevo, all i oli, fresas y salsa teriyaki. Aunque una de sus grandes apuestas son las ostras que las podremos disfrutar al natural, con limón o con alga wakame, un toque picante y huevas de trucha.

Al lado de la entrada cuenta con unas estanterías llenas de los productos con los que suele trabajar para que podamos llevarlos a casa, como las angulas de trigo de Sandro Dessi, los ibéricos de Montaraz, los patés, las conservas Ría de Santoña o los espárragos de Viuda de Cayo, toda una gran selección de buen producto. Un pequeño tesoro gastronómico, eso es Eguzki Bistro-Bar, donde todos los días sale el sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad