Borrar
Restaurante Itsaspe: Hondarribia en Donostia
Itsaspe (Donostia)

Restaurante Itsaspe: Hondarribia en Donostia

Cocina tradicional con gran presencia de buenos productos de temporada asequibles

Martes, 8 de junio 2021

El 14 de agosto del año 2011 abría sus puertas el restaurante Itsaspe en esa calle icónica hondarribiarra que es la calle San Pedro. Ahora mientras escribo me viene el recuerdo de haber estado en alguna ocasión tomando el aperitivo, pero no he estado nunca comiendo. Tras una trayectoria de 8 años, el 6 de noviembre de 2019 decidieron abrir su 'sucursal' en el centro de Donostia, en la calle San Marcial, en frente de lo que hasta hace pocos meses era el Zazpi, y ahí siguen.

Su apuesta por la cocina tradicional es clara, una cocina de toda la vida que varía dependiendo de los productos que se encuentran en el mercado. Su carta es muy atractiva con presencia de platos que han sido icono de nuestra tradición culinaria, con platos que entran y salen según la época del año, merece la pena escuchar sus propuestas fuera de carta, ahí es dónde tienen presencia los platos de mercado, los platos de temporada. A partir de ahí, el mar tiene una amplia presencia, viniendo de Hondarribia no podía ser de otra manera, y también apuestan por otra tradición muy arraigada en nuestras costumbres gastronómicas, la sidrera, dedicándole un espacio y ofreciendo un menú de sidrería diferente.

Itsaspe, Donostia

  • Dirección San Marcial 8

  • Comedor 130 comensales en sus diferentes espacios

  • Cierra Nunca

  • Precios Cata 30€ / Menú entre semana 20€ / Plato del día 8,50€ / Menú fin de semana 25€

  • Detalle Mejillones Itsaspe (en temporada) 9€ / tortilla de bacalao 10€ / xapito a la donostiarra 16€ / txipis al estilo Pelayo 15€ / txuleta de 1 kg con pimientos 38€ / torrija caramelizada con helado 5€ / tarta de queso con helado 5€

Fue mi padre quien me puso sobre aviso del Itsaspe donostiarra. Así que esperé a que pudiesen coincidir las agendas de mis padres y mía para sentarnos en el restaurante y disfrutar. Coincidió que entre confinamientos de por medio estuvimos más de un mes sin vernos, así que, qué mejor ocasión que esa para acercarnos al Itsaspe y sumergirnos en sus propuestas culinarias.

Nos acomodaron en la sidrería y nos dejaron las cartas en la mesa. Fue empezar a leer sus propuestas culinarias y no saber por dónde atacar. A ello se sumó las propuestas que nos cantó el camarero a viva voz con lo que tenían fuera de carta, los platos de temporada, cada cual más atractiva, y sin darle más vueltas decidimos atacar por ese frente.

Comenzamos con uno de los productos estrella de esta época del año: los espárragos, con los que planteaban un juego de sabores más que interesante. Por un lado, el espárrago natural, a la plancha, con ese sabor tostado que es una maravilla. Lo acompañaban de una curiosa y sabrosa lactonesa de algas y tomate deshidratado, un plato diferente e interesante.

Fue oír la palabra hongos y no dejar pasar la oportunidad de disfrutar de uno de los grandes productos de nuestra tierra y que tanto nos gusta. Unos hongos confitados, plenos de sabor, en su punto, un vicio que vienen acompañados de yema de huevo. Romper la yema, mezclar bien y a disfrutar se ha dicho.

No es muy habitual encontrar las kokotxas entre las propuestas diarias del Itsaspe, es un plato de mercado y que depende de si hay o no ese día. Unas maravillosas kokotxas en salsa que me supieron a gloria, la verdad que hacía mucho tiempo que no las comía. Un producto que nunca falla.

De cara a los platos principales decidimos seguir apostando por los productos del mar. Por un lado, los chipirones al estilo Pelayo, una receta tradicional, de toda la vida, que nos pegó al ojo nada más leerlo. Pero en el Itsaspe lo preparan de una manera diferente. Un chipirón a la plancha, con un corte y presentación curiosa, que viene acompañado de una cebolla bien pochada, con el trabajo que eso lleva y que es una delicia y unas buenas patatas panaderas. Por otro lado, un sapito acompañado de un refrito tradicional a base de ajo y vinagre, que nos sorprendió por la calidad del pescado, una maravilla.

Para terminar, apostamos por dos postres que no suele ser habitual encontrar entre sus propuestas dulces, unas deliciosas natillas caseras, cremosas y con muy buen sabor, y una tarta de queso Idiazabal que era una prueba y donde la potencia del queso Idiazabal nos pareció sorprendente, una muy buena tarta.

A partir de ahí, platos que nos propusieron y que quedan para otra ocasión: los mejillones Itsaspe, que son una de las referencias; pinchos como el taco de vaca, el tataki de bonito de Hondarribia en temporada o el pincho donostiarra; las alcachofas en temporada; los calamares con tempura coreana; la ensalada de tomate; la tortilla de bacalao; la chuleta; o la torrija.

Que no se me olvide mencionar el menú sidrería que he comentado al inicio. Un menú sidrería mixto, un estilo de menú degustación, que al precio de 35€ nos da la opción de elegir entre la tortilla de bacalao o un plato de jamón, el taco de bacalao o los espárragos trigueros o alcachofas en temporada, el sapito o la chuleta y la torrija o queso y membrillo. On egin!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Restaurante Itsaspe: Hondarribia en Donostia