Las 10 noticias clave de la jornada
La plantilla del Kai Sushi Bar, lista para hacer gozar a sus comensales con sus elaboradas propuestas. Gorka Estrada

Kai Sushi Bar, el arte del buen sushi

Cocina japonesa adaptada a nuestros paladares y elaborada con una excelente materia prima

Domingo, 14 de mayo 2023, 10:04

Fue dejarnos la bandeja en la mesa y quedarnos anonadados mirando las 10 piezas de Nigiri, esas bolitas de arroz que suelen ir cubiertas de productos seleccionados, cortados con precisión y elegancia y que son puro placer para nuestro paladar. Unas pequeñas obras de arte dispuestas a ser disfrutadas. Una vez colocada la bandeja, el camarero tuvo a bien de explicarnos en qué consistía cada pieza y el orden en que teníamos que degustarlos. Primero, dos bocados de atún: el primero, una fina lámina de atún salvaje culminado con caviar, puro mar, y el segundo, una fina lámina de la ventresca del propio atún salvaje. Qué potencia de sabor. Les siguió el nigiri de gamba roja, me atrevería a decir que fue el que más me gustó, la cabeza de la gamba al lado para que le sacaras todos los jugos y los echaras por encima de la propia gamba, potenciando aún más el sabor de la gamba. Fue meterme el nigiri en la boca y viajar directamente al paraíso, puro espectáculo. El penúltimo bocado fue de anguila japonesa asada a la parrilla, muy sorprendente, y terminamos con el nigiri que llevaba una fina y deliciosa lámina de lomo baje de wagyu A5 de Kagoshima. Fue el sumun, la guinda a una de las mejores experiencias gastronómicas que he vivido este año.

Publicidad

Kai Sushi Bar

  • Dirección Arrasate 5 (Donostia)

  • Teléfono 943715426

  • Comedor 1 barra para 10 comensales / 1 para 26 comensales

  • Cierre Domingo y lunes

  • Monedas 4 de 5

  • Carta 35-40€

  • Platos Gyozas de txangurro a la donostiarra con shitake y gochujang 12€ / Degustación de 5 Nigiris especial 21€ / Tartar de atún estrellado con huevos de caserío y patatas 21€ / Idiazabal maki 19€ Piña Teriyaki binchotan 6,5€ / Miso Micuit 7,5€

Kai Sushi Bar comenzó como una aventura pop-up en verano del 2019 en una esquina del local que antes tenía El Bombín, en plena calle Reyes Católicos. Lo que empezó siendo algo efímero se asentó y fue ganando adeptos y aficionados. Era un placer ver a Sebastian Pincheira cómo mimaba cada pieza, cómo elaboraba cada bocado con clase y sabiduría. Un cocinero chileno que pronto eligió el camino de la cocina japonesa, con la que se siente identificado por su delicadeza y constancia. Tras pasar por varios países, decidió asentarse en nuestra ciudad. Una apuesta arriesgada, apostar por el sushi en una de las ciudades de referencia gastronómica del mundo, donde tan arraigada está nuestra cultura culinaria. Pero el chef ha conseguido convencernos y su apuesta ahora se ha convertido en uno de los restaurantes de moda de Donostia. El 22 de marzo del 2022 estrenó nueva ubicación, en la calle Arrasate, un coqueto lugar con 10 asientos en barra y otros 16 en sala. Sebastian se sigue asombrando y sorprendiendo con la respuesta que está dando la gente a su apuesta; lo que empezó siendo una pequeña esquina se ha convertido hoy en un gran restaurante.

La cocina japonesa es delicadeza, el cuidado y mimo de cada producto, tratarlo con conocimiento y sabiduría, saber cómo hacer el corte, cómo presentarlo en su máxima expresión. También es elegancia, cada bocado entra suave en boca y explota cual fuegos artificiales, sacando toda su potencia de sabor, con un producto totalmente reconocible, de máxima calidad, elegancia en su elaboración y en la finalización. La magia de Sebastian ha sido saber adaptar su apuesta por la cocina japonesa a nuestros paladares. Los años en el Bombín le ayudaron a conocer nuestros gustos y así ir trabajando en una idea culinaria que nos hiciera felices. Y la materia prima, de una calidad suprema, ahí radica también parte del éxito de Kai Sushi Bar.

Nuestra visita fue un homenaje en toda regla, no escatimamos en nada e hicimos un recorrido a través de las propuestas de su carta, siguiendo las recomendaciones del equipo de sala, que, junto con el de cocina consiguen que cada visita al Sushi Bar sea toda una experiencia para nuestros sentidos.

Comenzamos con la elegancia de las gyozas, probando las tres, la de foie, ume boshi y shitake; la de txangurro a la donostiarra con con shitake y gochijang; y la de cerdo y curry japonés. Ejemplo del producto, el carabinero, abierto por la mitad y cocinado a la parrilla, en su punto perfecto; lo untan con mantequilla de miso y le rallan lima. Seguimos con el tartar de atún, su propia versión con huevos de caserío estrellados y patatas. Seguimos adentrándonos en el mundo de los Maki, una de las grandes referencias del Kai Sushi Bar, con el de Idiazabal y Parrillero, que se han convertido en historia del bar, y el Toro, de nueva incorporación. Terminamos con los dos postres, el micuit de chocolate, que tiene un centro de toffee de miso fundente, y la piña glaseada con salsa teriyaki que terminan a la brasa y que va acompañado de namelaka picante de chocolate negro, crumble de lima y cacao y helado de mango.

Publicidad

Acompañé la cena con su selección de cervezas japonesas, terminando con la propia cerveza de Kai Sushi Bar que elabora Basqueland, pero suena muy interesante su selección de sake, 16 referencias, para que la experiencia sea auténticamente japonesa. On egin!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad