La Gresca, cocina fresca
gastronomía ·
Una propuesta con interesantes juegos de sabores y que se basa en los productos de temporadaSecciones
Servicios
Destacamos
gastronomía ·
Una propuesta con interesantes juegos de sabores y que se basa en los productos de temporadaEl de ayer fue un día especial para todo el equipo de La Gresca, se cumplía un año desde que se embarcaran en esta aventura hostelera, en este proyecto ubicado en el barrio de Gros y que surgió en la mente de Daniel Chamorro, Nora ... López, Didac Canudas y Maite Casimirio, sin olvidarnos de Carlos Barrera que es otro más del equipo desde el primer día. Cuatro graduados del Basque Culinary Center, Donostia fue su punto de encuentro. Lo que parecía una broma surgida en la comida de celebración de la graduación, paso a paso, fue cogiendo forma y se convirtió en lo que hoy en día conocemos como La Gresca. Todo esfuerzo tiene su recompensa y en este caso nos encontramos ante una propuesta atractiva y que es otro ejemplo del aire joven, de la nueva oleada de jóvenes que están refrescando la gastronomía donostiarra, enriqueciéndola aún más.
Tenían claro que no querían montar un tradicional bar de pinchos donostiarra, buscaban ofrecer su propia visión de la gastronomía donostiarra, basada en el producto y la temporada. Y lo consiguen ejecutando una cocina fresca, joven, desenfadada que invita a compartir y probar, estudiada y elaborada con cariño. Una cocina donde nos plantean juegos de sabores que son auténtica maravilla, como muestra el plato de cogollos; donde miman el producto y lo ejecutan a la perfección mostrando su conocimiento de este, el chipirón, por ejemplo. Cocina cercana, trabajan con productores y productos cercanos, cocinando el país, nuestra tierra y nuestro mar, cercanía en la cocina y en la bodega. Una propuesta cambiante, ajustada y muy variada, pero que hace las delicias de todo amante del buen comer.
Dirección Bermingham 23
Teléfono 943.42.65.65
Comedor 1 para 20 comensales / 2 terrazas para 24 y 20 comensales
Cierre Lunes
Precio Carta 30-35€
Precios platos boquerones, tomate y pepino 4,50€ / talo 'Ekotalo' de rabo de vaca guisado 4,50€-unidad / cogollos, crema de anchoas, bacon y majado de perejil y pistachos 12€ / txipirón, papada, calamar y almendra 14 / pluma 'Maskarada', puré de coliflor asada y chalotas 16€ / pan, chocolate y aceite 6€
Mi visita fue un viaje a través del producto y del sabor, cada bocado era reflejo de la pasión de estos jóvenes emprendedores por la cocina. Comenzamos con un aperitivo de barra, 'Boquerones, tomate y pepino'. Un boquerón muy suave, muy fino, gracias a esos 5-7 minutos que está en vinagre, lo que suaviza la presencia del vinagre en cada bocado. Esa picada de tomate y pepino refresca mucho el plato y acompaña a la perfección el boquerón. Finalizado con cebolleta en juliana, rodajas de rabanito y remolacha y un chorrito de aceite de Artajo, se convierte en fantasía, un gran homenaje a nuestra tierra y mar.
¡Qué contaros de los cogollos! Un plato que os recomiendo, especialmente por el juego de sabores que nos propone. Coger un bocado, meterlo en la boca, cerrar los ojos e intentar descubrir los matices que esconde el plato, matices que son puro placer. Parten de unos buenos cogollos que los pasan por la plancha aportando un toque crujiente al plato. Como condimento una emulsión de anchoa y limón, un majado de perejil y pistacho, bacon crujiente y rodajas de manzana, un conjunto de sabores que se unen para nuestro goce y disfrute.
El chipirón es claro ejemplo del respeto con el que trabajan el producto y el conocimiento que tienen de este. Un chipirón que marcan a la plancha y lo presentan en su desnudez en el plato, simplemente vestido con unas láminas muy finas de papada de cerdo de Maskarada que con el calor se mimetizan con el chipirón convirtiéndolo en manjar de dioses. En el fondo, la salsa resultante de un guiso tradicional de calamar, que es puro sabor. Las patas del chipirón fritas y almendras tostadas culminan este plato que es puro espectáculo.
Otro ejemplo del mimo con el que cuidan el producto y los productores es la pluma de Maskarada. Un producto ya de por sí excelso, que lo manipulan lo mínimo posible, para presentarlo en su máxima expresión en el plato y que acompañado de chalotas glaseadas al vino tinto, puré de coliflor asado y un jugo de carne reducido, se convierte en toda una oda al producto.
Antes de sumergirnos en el apartado de los postres, no podía quedar sin probar el talo Ekotalo de rabo de vaca guisado, uniendo nuestra cultura, el talo, y la tradición culinaria, un guiso de toda la vida. Un bocado muy interesante con un toque 'bixigarri' que acompaña muy bien cada bocado.
Para terminar, un postre que no deja indiferente: pan, chocolate, aceite y sal. Al preguntar que postre nos recomendaban no tuvieron ninguna duda de este. Otro ejemplo del juego de sabores con el que seducen al comensal. Una cremosa mousse de chocolate, con escamas de sal, aceite, virutas de cacao, un toque de pimienta de Espelette y en el fondo migas de pan tostado. Un festival.
Para acompañar tan buenos manjares cervezas de Bidassoa y vinos de Biba Ardoak, entre otras referencias, bebidas cercanas y que cuentan historias. Le quedan muchas cosas que decir y contar a La Gresca en nuestro panorama gastronómico, tienen un gran futuro por delante. Zorionak familia! On egin!
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.