Borrar
Óscar santos del restaurante Nobu: «Queremos formar parte de la ciudad»
Restaurantes

Óscar santos del restaurante Nobu: «Queremos formar parte de la ciudad»

Executive chef en Nobu San Sebastián ·

El chef afirma que «nuestro objetivo es poner la mejor calidad en la mesa de nuestros clientes» e invita a comprobarlo a todos los guipuzcoanos

Iñigo Belastegui

Miércoles, 6 de marzo 2024, 17:18

Nacido en Madrid, es uno de los chefs corporativos de Nobu World Wide. Con formación en restaurantes con estrella Michelín, pero también en países como Reino Unido, Marruecos, Indonesia o Catar, llega a Donostia repleto de motivación.

Variedad

Un concepto muy importante en la filosofía de Nobu es el 'Family style': todo al centro, todo se comparte»

Comenzó el 1 de febrero en Nobu San Sebastián. ¿Cómo están siendo estas primeras semanas?

Venir a Donostia a trabajar es muy emocionante para mí. En esta ciudad se respira gastronomía, todo el mundo sabe lo que es comer bien y tiene los gustos claros. Esto es lo bonito de esta ciudad, todos te reciben con los brazos abiertos porque saben que venimos a sumar y a proponer cosas diferentes, pero adaptándonos al entorno.

Ahora estoy conociendo el producto local y visitando sitios para ver cómo trabajarlo y llevarlo a la cocina de Nobu para darle nuestro toque final.

¿Supone una responsabilidad especial cocinar en una ciudad en la que la gastronomía tiene tanto peso?

Sin duda. Pero esta exigencia hace que esté motivado y con muchas ganas de sacar lo mejor de mí y de lo que la cocina de Nobu tiene para ofrecer a esta ciudad. Nosotros cuidamos el producto, damos la máxima calidad y somos simples en nuestra cocina, que es la filosofía de Nobu. Además, nuestro objetivo es poner la mejor calidad en la mesa de nuestros clientes.

¿Cómo definiría la cocina de Nobu San Sebastián?

Es, primero, una remarca al nombre de Nobu, que sigue su filosofía y estilo. Además, damos un toque de Nobu San Sebastián y nos llevamos a nuestro terreno las recetas clásicas de Nobu que habrán podido degustar en otros sitios. Así, logramos sorprender, con, por ejemplo, la tempura de rape, que en nuestro Nobu Restaurant lo podemos degustar con un aliño de fruta de la pasión y toques de naranja.

Muchas veces los restaurantes de hotel son vistos por el habitante de esa ciudad como un espacio cerrado a los huéspedes. ¿Cómo es Nobu San Sebastián en este sentido?

Estamos encantados de recibir a todo el que venga al hotel a disfrutar. Queremos formar parte de la ciudad y que cuando alguien quiera tomarse una copa, un café o un aperitivo, también piense en la Nobu Terrace como una opción atractiva. Sucede lo mismo con el Nobu Restaurant. Venir es una experiencia gastronómica muy completa. La oferta culinaria que tenemos es muy extensa y de gran calidad. Además, nuestro equipo ofrece un servicio impecable que te orienta a lo largo de toda la cena. Sabe escuchar y te ofrece alternativas de la carta en función de tus gustos. Es una experiencia a la que invito a todos los donostiarras y guipuzcoanos a disfrutar.

Nobu San Sebastián consta de un restaurante y una terraza. ¿Qué puntos en común y qué diferencias tienen?

La experiencia es diferente, pero ambos espacios comparten el sello y la calidad de Nobu.

La Nobu Terrace, con sus vistas, es un espacio inigualable. Tomarte un café o una copa, mientras escuchas las olas del mar, ves la puesta de sol de la ciudad o ves caer la lluvia desde la calidez de su interior, es el punto fuerte de la terraza. Al mediodía, y los lunes y martes por la noche, tenemos un menú de 45 € que, sumado a todo ello, es un plan perfecto. Además, tenemos una amplia carta de platos fáciles de comer y que no dejan indiferente. Recomiendo sin duda el Bao de Txangurro, elaborado con producto local y que es un guiño a Donostia.

La experiencia del restaurante es completamente diferente. Es una experiencia de 'fine dining' en la que, por ejemplo, tienes la posibilidad de sentarte en la barra de sushi a ver cómo trabaja el equipo, hablar con ellos… Es muy especial. Puedes ver matices en platos de Nobu con producto local, probar los platos Signature de Nobu, y, por supuesto, nuestro sushi. En el restaurante puedes disfrutar de una atención y de un servicio desenfadados.

Un concepto muy importante para comprender la filosofía de Nobu es el Family Style: todo al centro, todo se comparte. Creo que es una forma de comer que aquí se estila mucho. En Gipuzkoa estáis acostumbrados a compartir y creo que, en ese sentido, quienes vengan a Nobu van a sentirse muy cómodos, como en casa.

Además, nosotros asesoramos en la carta, en función de los gustos de los comensales, para que sea una experiencia amigable, que se pueda disfrutar compartiendo platos y llevándote muchos más sabores a la boca.

¿Cuáles son esas propuestas gastronómicas que cree que cualquier comensal debería probar?

Contamos con nuestros platos Signature, que se pueden encontrar en todos los Nobu Restaurants. Para empezar, de los platos fríos destacaría el Yellowtail Jalapeño (pez limón) y la Ensalada de Sashimi con salsa Matsuhisha por lo bien que representan la cocina de Nobu. Uno de los platos más vendidos del mundo en Nobu y que hay que probar es el Rock Shrimp Tempura de tres salsas (butter ponzu, creamy spicy y creamy jalapeño). No nos podemos olvidar de uno de los platos estrella, y uno de los más copiados del mundo, que es el famoso Black Cod Miso.

¿Cuál es su plato favorito, el que siempre recomendaría?

Sin duda, mi favorito es el Tartar de Toro con Caviar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Óscar santos del restaurante Nobu: «Queremos formar parte de la ciudad»