

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando Ramsés González fue a poner en marcha su nuevo proyecto en Tudela, tenía claro que la rica huerta navarra, el tesoro de la Ribera, ... debía tener su protagonismo en la propuesta gastronómico de Rambar. Ese protagonismo se materializa en un plato que homenajea a una de esas verduras que siempre ha estado presente en nuestra tradición culinaria: el puerro. El chef, además de hacer un guiño a la tierra navarra, trae el recuerdo de los puerros cocidos que le cocinaba su abuela. Nos encontramos ante un plato muy visual, lleno de color, de frescura, donde el puerro asado se encuentra en el fondo, cubierto de la salsa holandesa, de los frutos secos y de brotes. Es coger una cucharada, intentando atrapar todos los ingredientes, meterlo en boca y explotar, fuegos artificiales, la magia de que cada elaboración tenga su punto álgido, pero, por encima de todo, el puerro, es el recuerdo que te quede en boca, el de haberte comido un delicioso puerro muy bien acompañado. Un gran plato.
Rambar ha entrado directamente en el podio de las grandes sorpresas gastronómicas de este 2024. Ubicado en el Hotel Santa Ana, un hotel de 19 habitaciones que ha ocupado dos palacetes totalmente renovados y donde también se encuentra el Restaurante Árido, el hermano mayor de Rambar. Un espacio que invita a disfrutar de la experiencia, con un servicio de lujo, cuidado y muy atento, muy profesional, donde cuidan el mínimo detalle, como la cubertería, los platos o las copas.
Al frente, Ramsés González, que, aunque tuviera la idea de estudiar Psicología, debemos agradecer a sus padres que regentaban un restaurante y convencieron al hijo a que probara a estudiar cocina en la Escuela de Cocina de Zaragoza, le enganchó, y, con el paso de los años se ha convertido en una de las referencias de la cocina aragonesa. Cuenta con varios restaurantes, entre ellos, Cancook, galardonado con una estrella Michelín y que fue su primer proyecto, que abrió con apenas 21 años, y, que ha ido cambiando de ubicación y definiendo su propuesta. Rambar es su proyecto en Navarra, aunque, inicialmente estaba proyectado para abrirlo en Miami. Al frente de los fogones, Mateo Sierra, un oscense que se hizo famoso gracias a 'Masterchef', y, como jefe de sala Ángel Muñoz, un gran sommelier que ha conseguido muy buenos puestos en el Campeonato de España de Sommeliers. El tándem perfecto.
La cocina de Rambar se basa en el producto, desde la propia huerta navarra, el lujo y el sabor de la tierra, hasta esos productos, como las ostras, que son el sello culinario de Ramsés. Busca convertirse en lugar de encuentro, donde disfrutar de una cuidada selección de vinos por copas, y, donde comer muy bien, platos que protagonizan los productos, los ingredientes principales, que los visten con elegancia y se convierten en bocados que son pura delicia para nuestros paladares. Propuestas que invitan a compartir, para probar más cosicas y adentrarse con mayor profundidad en su propuesta gastronómica. Un lugar con un muy alto nivel culinario.
Nuestra experiencia fue de esas que dejan huella, disfrutamos del momento, de cada plato, de cada copa de vino. Comenzamos con la ostra que llevaba por encima un Bloody de tomate picantón, un bocado muy agradable, donde ese toque alegre acompañaba a la perfección la ostra. Tras el destacado puerro, seguimos con el tartar de txuleta a la brasa, en esta ocasión juegan con el humo, para intentar aligerar esa sensación de crudo, un bocado muy sutil, elegante, donde el juego entre el ahumado de la carne y la anguila ahumada es todo un espectáculo, un plato muy redondo.
Como platos principales, optamos por el bacalao y el solomillo. Lo del bacalao lo tuvimos muy claro, acompañado de un guiso meloso de morros, había que probar ese mar y montaña que no defraudó. Un bacalao cocinado al vapor, en su punto, y, un guiso de esos de toma pan y moja, de saborear cada cucharada. Una maravilla de plato. No se queda atrás el solomillo. A Ramsés se le quedó grabado en una visita al 'Sebastian' de Hondarribia el solomillo Rossini que ofrecían en esta histórica casa, y lo emula con clase y maestría. Una rodaja de brioche en el fondo sobre el que pausan el solomillo que riegan con el trozo de foie, la demiglace de carne y champiñón laminado. Explosión de sabores que te llenan completamente la boca.
Para redondear la experiencia, el milhojas de fruta de la pasión acompañada de una chantilly de vainilla y helado de nata y donde el secreto se encuentra en ese hojaldre, y, el flan casero donde el chef homenajea a su madre, con un flan muy cremoso y sabroso. Un lugar donde disfrutar de la buena comida, dejarse llevar y ser feliz. On egin!
Rambar
Dirección: Rua, 27.
Teléfono: 976239516
Comedor: Uno para 30 comensales.
Cierre: domingo noche, lunes y martes.
Precios: Precio: carta 40-50 euros. Precios platos: ostra con Bloody de tomate picantón, 6,75; puerro asado, salsa holandesa y frutos secos, 14; tartar de txuleta a la brasa, mostaza y pan crujiente, 21; bacalao con guiso meloso de morro de ternera, 25; solomillo de vaca Rossini, foie, brioche y seta laminada, 26; milhojas de fruta de la pasión y chantilly vainilla, 7 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.