.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Es entrar en Malum Rex y encontrarte de frente con su gran tesoro. Una gran cámara, hecha a medida, que hace de pilar del restaurante, ... donde se guardan las referencias sidreras en botella. Te sientas en tu mesa, coges la carta y le echas un vistazo para saber qué tipo de sidras ofrecen y podemos encontrar en la cámara. Una vez analizada la carta, te levantas y te acercas al pilar, al baúl donde guardan los tesoros, y, empiezas a dar vueltas a su alrededor, mirando las referencias, e intentando elegir una entre tantas. La eliges, la coges directamente y utilizas los abridores que tienes al lado, para, una vez abierta llevarla a la mesa y disfrutarla.
Es una de las cosas que más me atrajo de mi visita a Malum Rex. El funcionamiento y self-service de las sidras. Cuentan con alrededor de 40 referencias, entre los cañeros y la cámara, para que nos sumerjamos en el amplio mundo de la sidra, porque, más allá de la sidra natural, hay otras muchas referencias que merece la pena conocer, y, en pro de ese conocimiento se ha puesto en marcha Malum Rex. Mostrar el amplio abanico sidrero, con el objetivo de llegar a un mayor público y que la gente se acerque a probar y jugar.
Empezamos por las sidras de la casa, de Petritegi, desde las naturales Gorenak, Euskal Sagardoa, Ecológica, Premium, las tres monovarietales Suhar, Jare y Alai, y la 1526, fermentada en barrica de madera; hasta las nuevas dulces La Petri y Petri Rosé, dos delicias; sin olvidarme de las espumosas, Brut, Extra Seca y Reserva; las ciders donde mezclan la sidra con limón, ciruela y cereza; y, el vermouth con sidra que elaboran en colaboración con Atxa, que podremos degustarla tal cual o la versión que también lleva naranja. La Petri ha sido premiado recientemente en SISGA Gijón como mejor sidra espumosa dulce, y, el vermouth ha obtenido un oro y una plata.
A las referencias de casa, tenemos que añadir otras referencias vascas, como Errebelde, Bizio, la Pet-Nat de Zelaia, y, la sidra con lúpulo y la sidra de hielo de OIharte; la sidra filtrada asturiana; la sidra picante italiana, y, más referencias internacionales traídas de países como Suecia, Francia e Inglaterra. Todo un mundo sidrero a nuestra disposición, sin olvidarnos de su zumo de manzana o las Kombuchas, opciones sin alcohol.
Malum Rex es el nuevo proyecto de la Bodega Petritegi que abrió sus puertas el pasado 1 de mayo. Un concepto innovador, no visto en nuestro entorno, que emula los Tap Room y Cider Bars que han ido viendo a lo largo de sus viajes por diferentes países y culturas sidreras. Nos encontramos ante el primer Sagar Bar, donde mantienen la esencia de las sidrerías, pero, modernizándolo. Al frente del proyecto tenemos a Ariadna Pereira, como directora del restaurante, Naroa Pérez, como jefa de sala, y, Eneko Pagalday, como jefe de cocina.
Para acompañar toda la selección de sidras, han apostado por un concepto culinario que, partiendo del producto local, busca llegar a diferentes públicos, con propuestas de carne, vegetarianas y veganas, propuestas que también miran a otras culturas gastronómicas y que nos invita a elegir para el centro y compartir, mientras jugamos catando sidras. Una cocina viva, que bebe de la temporada del producto, y, que nos ofrece diferentes propuestas que van variando, como su nueva apuesta por ofrecer una hamburguesa del mes, propuesta que ha arrancado en octubre con La Freshka, una hamburguesa, que como su propio nombre indica apuesta por la frescura en boca tras la explosión de sus ingredientes. Y, atentos, porque en breve también llegarán los talos a su oferta culinaria.
En nuestra visita, disfrutamos mucho con las croquetas de jamón caseras, generosas en tamaño y muy cremosas y sabrosas. Tras, el frescor de los últimos coletazos de la ensalada de tomate de temporada, nos atrevimos con la hamburguesa La Tremenda Miren, que nos llamó la atención desde que lo vimos en la carta. Una señora hamburguesa de 400gr elaborada en casa a partir de carne de chuleta. Una carne con potencia, con personalidad, que va acompañada de lechuga, tomate, cebolla pochada, bacon, huevo y pimientos, entre un pan de Kuskurro elaborado a medida del tamaño. Le siguió uno de los platos estrella de Malum Rex, 'Las Costi-Rex', costilla de cerdo cocinada primero a baja temperatura, y, luego terminada en la parrilla, carne que se deshacía en boca, una delicia. Como colofón, la tarta de queso casera, y, las torrijas de verdad, recuperando la tradición de elaborarlas con el pan sobrante, acompañadas de helado del zumo de manzana de Petritegi, todo un manjar. Toda una experiencia sidrera, que invita a jugar y conocer este amplio mundo, más allá de nuestra tradición e historia. On egin!
Malum Rex
Dirección: Petritegi Bidea, 6. Astigarraga
Teléfono: 943472613
Comedor: Uno para 200 comensales.
Cierra: Lunes y martes.
Precios: Precio carta: 20-30 euros.Platos: croquetas de jamón, 12,75; Las Envidiosas, 6,50; ensalada Rex, 13,50; La Tremenda Miren, 22,00 euros; Las Costi-Rex, 19,50; Etxeko Cheesequake, 6,00; torrada de la Amona Miren, 6,50 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.