Borrar
Bartzelona, Isastegi y Melemele son algunos de los que se han hecho con la insignia.
Los 15 restaurantes de carretera en Gipuzkoa que no te puedes perder
Guía Repsol

Los 15 restaurantes de carretera en Gipuzkoa que no te puedes perder

La Guía Repsol ha actualizado su lista de bares, restaurantes y chiringuitos cercanos a las autovías principales del territorio donde reponer fuerzas en los largos viajes

Viernes, 8 de abril 2022, 07:13

La Guía Repsol lo tiene claro y ha elegido a 15 restaurantes, sidrerías y bares guipuzcoanos para otorgarles los famosos 'soletes' de carretera. Un galardón con sello «rico y barato» para reponer fuerzas en los viajes de esta Semana Santa o las vacaciones de verano sin desviarse mucho de las autovías y carreteras nacionales, en este caso la A-1. Lugares para «desconectar del asfalto y saborear los productos y la gastronomía de la zona» que abarcan las tres comidas principales del día, como señalan estos garantes de calidad.

Este año en Gipuzkoa los 'soletes' de carretera recaen en cuatro ocasiones sobre Zarautz, seguido de Hernani y Tolosa, una nueva calificación por parte de los expertos en gastronomía que se puso en marcha el año pasado. En total, la Guía Repsol ha elegido 300 sitios del país en los que tomar un tentempié o disfrutar de un café con buenas vistas sin salirse de la ruta marcada.

'Soletes' de carretera de Gipuzkoa

  • Vinotecas: Sidrería Aginaga (Usurbil), Astarbe Sagardotegia (Astigarraga), Bodegón Benta Aldea (Tolosa), Isastegi Sagardotegia (Tolosa), Sidrería Zelaia (Hernani), Sidrería Urdaira (Usurbil) y Viento Sur Gastroteka (Elgoibar)

  • Bares: Olano Taberna (Ordizia)

  • Restaurantes: Bartzelona (Legorreta), Lurra Café (Hernani) y Politena (Getaria)

  • Cafeterías: Heladería Carlos Arribas (Zarautz) y Native Café (Zarautz)

  • Fast good: Melemele (Zarautz) y Tidore (Zarautz)

Los agraciados en este selecto grupo que llevarán la insignia de la Guía Repsol en Zarautz son las cafeterías Heladería Carlos Arribas y Native Café y los establecimientos catalogados como de 'fast good' –término anglosajón para la comida rápida y saludable– Melemele y Tidore. Son los únicos representantes guipuzcoanos en estas dos categorías.

Sobre la heladería del maestro heladero ubicada en Higer kalea señalan sus sorprendentes «sabores y texturas», destacando el de queso azul con nueces. Las «estupendas hamburguesas» del restaurante Melemele –que cuenta con un nuevo local en Tolosa– y la variedad de personalización en la burguer es lo que más han tenido en cuenta los expertos a la hora de valorar el local.

Olano Taberna de Ordizia es otro de los únicos guipuzcoanos en estos 'soletes' de carretera de la Guía Repsol, esta vez entre los bares cercanos a las vías nacionales. En cuanto a los restaurantes, los elegidos han sido Lurra Café de Hernani, Politena de Getaria y Bartzelona, en Legorreta. De esta última ponen en valor la «agradable terraza» de la casa rural con su comida casera «de mercado y carnes criadas en el propio caserío».

Qué decir de uno de los reclamos del territorio histórico, las sidrerías, que copan con cinco los siete puestos que la Guía Repsol ha asignado a Gipuzkoa en esta categoría de vinotecas. Aginaga y Urdaira en Usurbil, Astarbe en Astigarraga, Zelaia en Hernani y Isastegi en Tolosa han sido las agraciadas por los expertos culinarios. Bodegón Benta Aldea de la villa tolosarra y la elgoibartarra Viento Sur Gastroteka –que ya les alegró en 2021 recibir el emblema– completan la lista. «Buena parrilla a orillas del río Oria, en Anoeta. Muy cerca de la A-1 se pueden comer buenos bocadillos, pintxos y cazuelitas. Y si te quieres sentar a comer, pide una buena carne», señalan de Benta Aldea.

Cinco opciones para tu escapada por el país

Pero el fuerte de estos 'soletes' de carretera es que cumplan su objetivo de lugar de paso en la próxima escapada, que sirva para reponer fuerzas con un buen plato o unas magníficas vistas. Esta Semana Santa o en las vacaciones de verano muchos guipuzcoanos harán las maletas para aprovechar los días festivos o el calor de la estación, y qué mejor que hacer un alto en el camino en cualquiera de las cinco propuestas que ofrecemos a continuación.

El más cercano es en la autovía A-1 a su paso por Armiñón, en Estavillo. El restaurante El Viso combina «lo rural con la nouvelle cuisine» dentro del sueño personal materializado de Sonia Lumbreras y Jose Antonio De Lamo.

Si tu próximo destino atraviesa Plasencia por la A-66 no te olvides de parar en La Isla, un chiringuito junto al río Jerte «con cocina interesante y platos de toda la vida con un toque singular» dentro del parque que da nombre a este singular restaurante.

En cambio, en dirección hacia Barcelona por la A-2, muy cerca de Zaragoza, la brasa de Gastrobar Espliego proporciona un toque único a las más de veinte elaboraciones que realizan de jueves a domingo, según señala la Guía Repsol. «Especialmente llamativo en los postres es la de frutas como la piña», destacan.

Benicàssim tiene uno de los festivales más reconocidos del panorama nacional, pero sus senderos son un gran reclamo para turistas y ciclistas en general. A pocos kilómetros de la AP-7 se encuentra El Refugio, un bar rústico «con vistas a la naturaleza de la montañas del Desert de les Palmes», donde triunfan sus almuerzos y brasa.

Y como no, para disfrutar de las procesiones de Semana Santa serán muchos los que se desplacen a Sevilla para vivir de cerca la pasión de los locales en estos días señalados. En la localidad de Camas, cuna del futbolista Sergio Ramos, La Mundana de Sevilla se presenta como la apuesta de la Guía Repsol dentro de los almuerzos en estos 'soletes' de carretera. «Bagels, gofres, huevos a la benedictina, smoothies, cafés de especialidad... con productos de kilómetro 0» para reponer fuerzas de camino al destino entre la A-66 y la A-49.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los 15 restaurantes de carretera en Gipuzkoa que no te puedes perder