San Sebastián
Viernes, 9 de junio 2023, 08:01
Si eres de los que asocia los platos de cuchara y las sopas con el invierno debido a su idoneidad para entrar el cuerpo en calor, has de saber que no eres el único. Pero también que ya es hora de desterrar esa limitación y ... ampliar la utilidad de los platos de cuchara a los meses estivales en los que necesitamos combatir las altas temperaturas.
Publicidad
Las cremas y sopas frías no son del todo desconocidas, pero sí que es cierto que fuera de las típicas recetas andaluzas (salmorejo, gazpacho y ajoblanco) poca gente tiene un recetario amplio con el que alimentarse rico y variado durante la temporada estival.
Aprovechemos la riqueza de la huerta de esta estación para preparar deliciosas, ligeras y refrescantes cremas y sopas frías que nos permitirán alimentarnos de forma saludable, fácil y rápida los días de verano. Si necesitas ideas, aquí tienes 6 platos de cuchara -sopas y cremas frías- para el verano.
De aguacate y pepino: los amantes de los contrastes de sabores no pueden dejar de probar esta mezcla en la que disfrutar de las beneficiosas propiedades de ambos vegetales en una preparación en la que se emplea también, al gusto, zumo de limón, cilantro y pimienta negra. ¡Completa el menú sirviendo esta crema con gambas!
Calabaza y zanahoria: de sabor más dulzón y supernutritiva, esta sopa fría de inevitable color anaranjado se prepara también con patata y cebolla. A los txikis de la casa les encantará, aún más si la ponemos junto a unos picatostes o con un poco de queso rallado o en polvo.
Tomate y albahaca: con la temporada de tomates llegando a su máximo esplendor, este vegetal rojo nos va a dar mucho juego a la hora de elaborar sopas frías que podemos aderezar con diferentes especias y hierbas aromáticas. Queda bien con casi todo, pero la albahaca le dará un toque especial, así como también será un acierto servirla con aceitunas verdes o antxoas en salazón.
De sandía: es una de las frutas estrellas de verano y nos sirve para elaborar unas cremas frías superrefrescantes y sabrosas. ¿Cómo? Tritúrala bien fría junto con algún lácteo como nata agria o crema de yogur y sírvela con hojas de menta o hierbabuena. Si eres de sabores más escuetos, prueba a mezclar la sandía con los tomates de temporada.
De remolacha y manzana: siguiendo con las propuestas coloridas y de sabores intensos, no podemos dejar de lado esta sopa a base de remolacha -cuya temporada arranca en verano- y manzana, además de cebolla (si es dulce, mejor) y puerro. Su sorprendente sabor casa a la perfección con sabores lácteos, así que no dudes en servirla con un poco de queso fresco.
Vichyssoise: acabamos las recomendaciones con la sopa francesa por excelencia a base de puerro, cebolla, patata y nata. Un plato infalible y de merecida fama internacional que jamás pasa de moda y al que podemos agregar un toque extra si lo servimos acompañado de taquitos o virutas de jamón. ¡Riquísimo!
Crema de zanahorias y mango: La zanahoria es uno de los alimentos que más juego puede dar a la hora de elaborar diferentes sopas y jugos. Para elaborar esta propuesta se necesita apio, mango, zanahoria, sal, jengibre fresco y nata liquida (opcional).
Ajoblanco: También denominado como 'gazpacho blanco' en su elaboración se utilizan los siguientes productos: almendras peladas, pan duro, ajo picado, aceite oliva virgen, vinagre de jerez y sal.
Borsch: Es la denominación que recibe una crema fría procedente de Rusia. Su característico color le viene dado por el ingrediente principal: la remolacha. Para elaborarlo se necesita también yogur o kéfir, nata ácida, perejil, eneldo y huevo cocido.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.