Newsletter | Más gastronomía
La tarta de queso vasca conquista EuropaNewsletter | Más gastronomía
La tarta de queso vasca conquista EuropaSiempre se ha dicho que al guipuzcoano profundo, al de verdad, le cuesta venderse. Que da la vuelta al mundo y lo cuenta como si hubiera ido a la esquina. Pero al menos en gastronomía, tanto Gipuzkoa como Euskadi son unos abanderados. Unos estandartes. Y ... no hay como darse una vuelta por ahí para comprobarlo.
Publicidad
Por ejemplo, qué me dicen de la tarta de queso. Un plato internacional. Pregunten en Estambul cómo se vuelven locos con la tarta de queso de La Viña. Miren cómo los japoneses lo alaban (el lehendakari lo ha podido comprobar en su visita institucional de estos días). Y en Europa del Este también ha penetrado. Uno no se imagina verla en la carta de postres de un buen restaurante marinero de Riga, capital de Letonia. Pero así nos pasó el mes pasado. Pueden verla en la imagen que ilustra esta 'newsletter'.
En este caso, la denominaban tarta de queso vasca. Y eso le dijimos al camarero, que éramos vascos. La pedimos. La comimos. Y, francamente, no ha sido de las mejores que hemos catado. Sin ser mala, no tenía ni la 'itxura' ni el sabor de una buena tarta horneada, dorada por arriba y tan cremosa por dentro.
Como la de La Viña, creada hace más de tres décadas. Su propietario, Santiago Rivera, compartió la receta de su éxito gastronómico, que nunca está de más recordarla.
-1 kg de queso crema
-400 gr de azúcar
-1/2 l de nata
-7 huevos
-1 cucharada de harina
-En primer lugar habrá que mezclar el queso, el azúcar, la nata, los huevos y la cucharada de harina en un recipiente y batirlo.
-Nunca con varilla.
-Hay que emplear una batidora.
-Posteriormente, verter la masa en un molde tipo bizcocho protegido por un papel sulfurizado.
-Necesitará 45 minutos de horno a 200 grados.
-Una vez transcurrido ese tiempo, habrá que dejarla enfriar y desmoldear.
-Ya se puede disfrutar de una versión casera de la tarta de queso de La Viña.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.