Borrar
Ristras de morcillas en plena cocción durante el pasado campeonato de Gipuzkoa. josetxo martín
Receta: Cómo cocer bien una morcilla para que no se rompa ni repita
Receta

Cómo cocer bien una morcilla para que no se rompa ni repita

«Hay que cocerla durante una hora, no solo calentarla», explica el presidente de la cofadría beasaindarra consagrada a este embutido

Ane Urdangarin

San Sebastián

Viernes, 10 de diciembre 2021, 08:02

La morcilla es uno de los sacramentos fundamentales para acompañar a esas alubias de Tolosa que tanto apetecen en esta época del año, o un entrante o banderilla exquisita. La de verdura es un producto típico de Goierri, de municipios como Beasain, Ordizia o Ormaiztegi ... donde algunos carniceros, cada vez menos, elaboran este embutido que es un clásico en muchas mesas, barras de pintxos o sociedades guipuzcoanas, especialmente cuando aprieta el frío. Un manjar si es de calidad y está bien preparado, pero que se puede convertir en una pesadilla para los estómagos más sensibles y empieza a 'repetir'. Pero, ¿cómo se cocina debidamente una morcilla de verdura?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Cómo cocer bien una morcilla para que no se rompa ni repita