Borrar
Existen varios trucos para sacar el mejor rendimiento posible al termo
¿Por qué mi termo ya no conserva el calor?
Trucos de cocina

¿Por qué mi termo ya no conserva el calor?

Utilizar un termo para llevar bebidas calientes o frías y que la infusión, café o batido esté perfecta en cualquier momento del día, allá donde uno vaya, es una práctica cada vez más extendida

Sábado, 10 de abril 2021

Utilizar un termo para transportar bebidas calientes como café, sopa o infusiones, o bebidas frías, ahora que empieza a acechar el calor, como batidos o zumos es una costumbre muy común, aunque no todos saben aprovechar al máximo la capacidad de conservación de este recipiente, así como los pasos a seguir para mantener el termo en buenas condiciones.

A la hora de utilizar un termo, es importante prepararlo. Si lo vamos a utilizar para transportar cualquier tipo de bebida caliente y queremos que mantenga su temperatura durante el máximo tiempo posible hay que calentar el termo. Para eso, antes de rellenarlo, es aconsejable llenarlo con agua caliente, taparlo y dejarlo durante, al menos, cinco minutos. Pasado este tiempo, basta con vaciarlo y rellenarlo con el líquido que queramos transportar.

¿Cómo usar un termo?

A la hora de utilizar un termo, es importante prepararlo. Si lo vamos a utilizar para transportar cualquier tipo de bebida caliente y queremos que mantenga su temperatura durante el máximo tiempo posible hay que calentar el termo. Para eso, antes de rellenarlo, es aconsejable llenarlo con agua caliente, taparlo y dejarlo durante, al menos, cinco minutos. Pasado este tiempo, basta con vaciarlo y rellenarlo con el líquido que queramos transportar.

Un terrón de azúcar evitará que el termo coja malos olores debido a la humedad

Si por el contrario lo que queremos es portar un líquido frío, un buen truco es rellenarlo con hielos o con agua fría, o introducirlo durante unos minutos en el congelador. Pasado este tiempo, al igual que en el caso del agua caliente, es tan sencillo como vaciarlo y rellenarlo con nuestro zumo o batido bien fresquito.

En cuanto a su transporte, si vamos a utilizar el termo en una excursión o lo vamos a llevar en una mochila o bolsa de playa es importante mantenerlo en posición vertical y evitar, en la medida de lo posible, que reciba golpes.

Cuidado y limpieza del termo

Cuando el termo no vaya a ser utilizado se debe prestar atención a su conservación, ya que en caso de no seguir ciertas pautas de cuidado el termo puede oxidarse, estropearse o perder su capacidad térmica.

A la hora de limpiarlo, se debe evitar utilizar estropajos o superficies alambradas, como las nanas. Se tiene que utilizar jabón y agua, y en su defecto una esponja suave. Y en el caso de presentar suciedad persistente, un buen truco para desincrustar los restos es introducir unos granos de arroz y agua en el termo, taparlo y agitarlo enérgicamente.

Y si el termo no se va a utilizar en un largo periodo de tiempo, a la hora de guardarlo y para evitar el mal olor que se genera en recipientes cerrados, es recomendable dejarlo abierto o introducir en su interior unos granos de arroz, un poco de bicarbonato o un terrón de azúcar, para que absorban la humedad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Por qué mi termo ya no conserva el calor?