

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 29 de mayo 2021, 08:02
Si te preguntan para qué sirve el microondas, probablemente lo primero que se te venga a la cabeza como respuesta es que se utiliza para calentar los platos y alimentos. Y es una afirmación correcta. Pensando un poco más, quizás pensemos que también es útil para descongelarlos. No obstante, el microondas tiene algunos usos de lo más sorprendentes que nos ayudarán mucho en la cocina.
Por ejemplo, el microondas tiene la capacidad de sacar lo mejor de muchos alimentos. Tal es el caso, por ejemplo, de los cítricos. Si se calientan alrededor de 15 segundos antes de exprimirlos, su cáscara se ablandará y se podrá obtener así de ellos una mayor cantidad de zumo. Este electrodoméstico, además, evitará en gran medida algo cotidiano en la cocina pero que muchas personas odian: llorar al cortar la cebolla. Si se le cortan los extremos y se calienta durante medio minuto, las lágrimas desaparecerán.
Con el microondas, además, se pueden recuperar las mejores condiciones de algunos alimentos, como es, por ejemplo, el caso de la sal cuando se humedece y no cae de los saleros. Basta con ponerla en otro recipiente y darle calor durante medio minuto. Algo similar sucede con las galletas saladas y los palitos de pan cuando han perdido su crocante, aunque en este caso se necesitan menos tiempo para calentarlo. Y si, por su parte, el azúcar moreno se ha vuelto compacta, basta con echarle unas gotas de agua y calentarla en el microondas durante unos 20 segundos a potencia media.
Este aparato también es útil cuando algunos alimentos han perdido a causa del frío su textura habitual. Éste puede ser el caso de las cremas de cacao, cuando durante el invierno están tan frías que resulta complicado untarlas en el pan o las galletas; o la miel, que en ocasiones se cristaliza. Basta con calentar alrededor de medio minuto sus recipientes y revolver su contenido.
Pero no pensemos sólo en los alimentos. El microondas nos puede servir también para tener nuestra vajilla a punto. Hay algunas recetas para las que resulta conveniente tener calientes los platos a la hora de degustarlas en la mesa. Con meter los platos apilados y rociados ligeramente con agua durante medio minuto en el microondas, será suficiente.
Este electrodoméstico nos puede ayudar también a esterilizar los frascos de conservas. La mejor manera de hacerlo ya no pasa por hervir los botes, sino con meterlos durante un par de minutos en el microondas con dos dedos de agua aproximadamente. Algo similar sucede con las tablas de cortar de plástico: se pueden fregar, frotarlas con un limón y meterlas medio minuto en este horno para que queden como nuevas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Miles de irundarras reviven los años 80 y 90 en la fiesta Flashback
Fernando De la Hera
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.