
Martes, 4 de mayo 2021
A la hora de ablandar o hidratar las placas de lasaña y canelones a menudo surgen dos grandes dificultades que hacen que mucha gente opte por no cocinar estos platos o por buscar alternativas más sencillas. Hoy en día, por ejemplo, se venden placas de lasaña y canelones ya precocidos y evitar estos engorrosos pasos.
Publicidad
Uno de los problemas más frecuentes es que las láminas se peguen entre ellas al hidratarlas, y el otro, que se rompan por haberse pegado. En todo caso, tenemos dos alternativas para que esto no te vuelva a pasar.
Como todos saben, antes de cocinar una lasaña o unos canelones hay que hidratar las placas con las que se hacen. Para hidratarlas, lo que se hace es introducir las placas en un recipiente con agua templada durante unos 15-30 minutos. El problema es que en cuanto se empiezan a hidratar tienden a pegarse. Para evitar esto, lo primero es coger un recipiente lo más ancho posible, ya que así menos placas tendremos que superponer. Esto nos ayudará a que disminuya el riesgo de que se peguen.
Con la bandeja o recipiente listo, colocamos las primeras placas, las cubrimos con agua templada y colocamos sobre ellas un trozo de papel de film que las cubra por completo. De esta forma, podremos poner la siguiente capa de placas de lasaña o canelones, cubrirlas con agua y repetir el proceso.
Entre cada capa que pongamos habrá que colocar el papel film. Este truco es totalmente eficaz, asegurándonos que ni se van a pegar las placas entre ellas ni se van a romper. Para curarnos en salud y que la primera capa no se pegue al recipiente, lo mejor es poner también un primer papel film cubriendo la base.
Publicidad
Otra alternativa, si no tenemos papel film o preferimos no utilizarlo, es untar las placas con aceite de oliva, mantequilla o margarina. Para realizar este proceso lo único que se necesita es un pincel de cocina.
En cuanto al procedimiento a seguir es similar: antes de colocar cada una de las láminas se embadurna bien cada una de las placas con el producto elegido, de forma que no quede ningún espacio sin untar. Y una vez puestas en el recipiente o sobre las otras placas, se cubren con agua tibia.
Publicidad
Una vez hidratadas y cocinadas las placas, no termina el riesgo de que se rompan. A la hora de colocar los canelones en la bandeja para que no se nos rompan y desmonten al ir a sacarlos, un buen truco es poner el pliegue del canelón hacia arriba.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.