Borrar
Posan en el acceso a la bodega de Rekondo, una de las más importantes de Europa, de izquierda a derecha: Martín Flea (Restaurante Ibai), Mariana Tapia (Amelia by Paulo Airaudo), Ciro Carro (Akelarre), Tiago Amores (Asador Olivi), Ainhoa Velasco (El Diario Vasco), Lucía Marcilla (Arzak) y Álex Hernández (Rekondo). Unciti
Levantemos nuestras copas
Cata de vinos de elite para Navidad

Levantemos nuestras copas

Con las navidades muy próximas, es el momento de pensar en nuestra bodega para estas celebraciones. En Rekondo, los sumilleres prueban 30 botellas de muy distintos cortes para recomendarnos qué vino se puede ajustar mejor a nuestras preferencias

Iñigo Belastegui

Martes, 17 de diciembre 2024, 17:35

Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina y, con ello, si echamos un vistazo a la agenda, seguro que vemos cómo la tenemos repleta de compromisos y reuniones con familiares y amigos. A las citas clave de las navidades (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes) hay que sumar esos otros planes con gente querida a la que no vemos desde hace tiempo y con la que aprovechamos estos días para quedar.

Y es cierto que la Navidad es tiempo de reencuentros y celebración, pero también lo es que son unas fechas en las que todo se celebra en torno a una mesa. En nuestra casa o en la de nuestros familiares y amigos, en la sociedad, en restaurantes... Por ello, en muchos casos ya estaremos pensando en la lista de la compra y, ahí, el vino suele tener un protagonismo indiscutible. Elegimos botellas con las que disfrutar, por supuesto; pero también elegimos referencias para un brindis especial, para tener un detalle o incluso para regalarnos a nosotros mismos.

Y con esa premisa, la de seleccionar los mejores vinos, los de elite, para estas navidades, se celebró en Rekondo una cata en la que se descorcharon hasta 30 botellas diferentes. A la cita acudieron los sumilleres Ciro Carro (Akelarre), Lucía Marcilla (Arzak), Mariana Tapia (Amelia by Paulo Airaudo), un Martín Flea (Restaurante Ibai) que estrenaba la recién otorgada estrella Michelin y Tiago Amores (Asador Olivi). Como anfitrión de esta cata, celebrada en el comedor privado situado junto a la que quizás sea la mejor bodega de Europa, ejerció Álex Hernández, mientras que Ainhoa Velasco (EL DIARIO VASCO), organizadora del evento, supervisó que todo saliese a la perfección.

En un momento de la cata, se planteó el debate de la complejidad que representa elegir un vino para unas celebraciones en la que suelen reunirse muchas personas, con diferentes gustos y en las que los diferentes momentos pueden pedir un perfil de vino distinto. ¿Es lo mismo, por otro lado, comprar una botella para regalar que para acompañar, por ejemplo, una cena? En un bonito diálogo, fue quizás Martín Flea quien dio con la clave: Más allá de gustos, «es muy importante la relación calidad-precio, porque buscamos comprar los mejores vinos al mejor precio». Es por ello que en esta selección de vinos de elite hay muy diferentes perfiles (los hay clásicos, apuestas seguras, elecciones más particulares, botellas de corte moderno, vinos dulces...), pero siempre se atiende a ese equilibrio entre calidad y precio sobre el que Flea puso el foco.

Son vinos para regalar, para brindar, para disfrutar, para sorprender o para asegurar. Con sus estilos, estas 30 referencias están en la elite

Y, como más que nunca, en estas fiestas hay que atender a la variedad, en esta cata se descorcharon 30 botellas entre las que se encontraban el txakoli Iturregi 2022 o los vinos blancos José Pariente Finca La Medina 2023, Aalto Blancos de Parcela Fuente de las Hontanillas 2023 o La Revelía 2022 de Emilio Moro. Se abrió con curiosidad el Viña Satoshi Orange 2022 de Pago de la Boticaria y la cata terminó con el Moscatel Vendimia Tardía 2023 de Ochoa y el debate de si este vino dulce es para postres o también para aperitivos.

Entre medias, se descorcharon 23 tintos más de muy diversas procedencias y muy distintos estilos, pero con un mismo resultado: todos sacaron una gran nota. No dejan de ser admirados clásicos en estas catas como el RODA I 2019 o el CORIMBO I 2017, lo mismo que Muga con su 2021, Emilio Moro y su 2022, El Coto de Rioja con su Coto de Imaz Gran Reserva o Fernández de Piérola, con su Reserva 2015. Otras bodegas habituales en esta cata presentaron vinos que sorprendieron, como el Laderas de Inurrieta Graciano 2020, Dominio Berzal y sus Laderas de José Luis, Mayor de Ondarre y su Reserva 2019 o los dos tintos que presentó Aalto, su Aalto 2022 y su Aalto PS 2022. Fue muy aplaudida la aparición de Marqués de Riscal con el Barón de Chirel 2019, como también lo fue el Crianza Selección de la Familia de David Moreno. Ya conocíamos el Purgatori 2021 de Bodegas Torres y hubo grandes novedades como Finca La Montesa 2021 de Álvaro Palacios, Trilo Vites Pago de la Boticaria 2019, Valdelobas 2020 (aún no había salido al mercado cuando se cató) de Valtravieso, Áster Finca El Otero 2019, María 2021 de Alonso del Yerro, Áurea Minerva de CVNE, Caballero Zifar Tempranillo 2020 o Zinio Finca El Aprisco.

En un mercado tan variado y extenso, es importante fijarse en la relación calidad-precio: encontrar el vino que mejor nos encaja al mejor precio

Por último, habría que señalar también que el trigésimo vino de elite seleccionado para esta cata es el Superius Quod de Bodegas Hispano+Suizas. La DANA que devastó algunos municipios de la Comunidad Valenciana hizo también de las suyas en El Pontón. Desde aquí, solo podemos mandar un abrazo a los profesionales de esta bodega y proponer que un brindis en estas fechas navideñas sea con algún vino de esa procedencia.

Fuente de las Hontanillas 2023 Blanco de Parcela

Un blanco como mandan los cánones

Aalto Bodegas y Viñedos

  • Dirección Paraje Vallejo de Carril, s/n - Quintanilla de Arriba (Valladolid)

  • Teléfono 983 03 69 49

  • Web www.aalto.es

Aalto tuvo triple representación en Rekondo. Una de sus intervenciones fue con este Blanco de Parcela de Fuente de las Hontanillas. «Es un blanco de libro, con la madera muy bien integrada y fácil de beber. Es un vino muy bien hecho», detallaba Ciro Carro. Tiago Amores destacaba «la chispa» que tiene este blanco tan especial: «Me ha gustado mucho, tanto en nariz como en boca». Madurado en roble y en un gran momento para ser catado, se le adivinaba un gran recorrido aún en botella.

Iturregi 2022

Un txakoli moderno, ligero y mineral

Iturregi

¿Y por qué no un brindis con un txakoli? Con esa intención irrumpió en esta cata el Iturregi 2022. Después de ese comentario generalizado sobre cómo los txakolis tienen un gran estatus, Ciro Carro se quedaba con «su corte moderno y con cómo se notan esas lías sobre castaño». Flea coincidía en que «es de esos txakolis que tanto gustan hoy en día» y Amores lo definía como «muy bebible, ligero y mineral». Iturregi, firma reconocida por su famoso hotel, ahora tiene también un nombre entre los txakolis de Getaria.

David Moreno Crianza Selección de la Familia

Un gran compañero para una charla

David Moreno

  • Dirección Ctra. a Villar de Torre, s/n - Badarán (La Rioja)

  • Teléfono 941 89 49 19

  • Web www.davidmoreno.es

Mariana Tapia fue muy concisa con este vino: «Es muy gastronómico». Y, hoy en día, eso es un gran piropo. Ciro Carro fue más allá, porque lo definió como «largo y especial» y Martín Flea coincidió con ambos: «Es un Rioja muy bebible, porque es suave. Se puede tomar durante la comida, pero también me imagino, copa en mano, como un perfecto compañero para una larga charla». «Es amable, con buen sabor y una muy buena nariz», remataba Tiago Amores respecto a este Crianza.

Valdelobas 2020 de Valtravieso

Frescura y elegancia son compatibles

Valtravieso Bodegas y Viñedos

  • Dirección Finca la Revilla, s/n - Piñel de Arriba (Valladolid)

  • Teléfono 983 48 40 30

  • Web  www.valtravieso.com

Tiago Amores se sorprendía con la frescura de este vino, un Ribera del Duero 100 % tempranillo. Hernández coincidía con él: «Es muy fresco, el que más de esta bodega, pero es también reflejo de ese nuevo estilo que, sin olvidar las variedades autóctonas, cada vez se busca más». Otra palabra que lo define es 'elegancia', algo que se aprecia desde el diseño de la propia botella hasta, por supuesto, su paso por boca, «largo y agradable».

Mayor de Ondarre Reserva 2019

La consecuencia lógica de un proceso

Bodegas Ondarre

«Si seleccionas tus mejores uvas de tus mejores viñedos y a ello le sumas cariño y tu saber hacer, el resultado tiene que ser el mejor». Esta fue la lógica que se explicó en la mesa cuando se probó este Mayor de Ondarre Reserva 2019 y todos asintieron. Hubo quien ensalzó sus 16 meses en barrica francesa y también se le auguró una buena conservación. En una cata pensada en qué vinos podemos elegir para nuestras celebraciones navideñas, este Reserva sacó, sin duda, una gran nota.

Barón de Chirel 2019

Un buque insignia en toda su plenitud

Herederos de Marqués De Riscal

«Son palabras mayores». Fue una reflexión, casi anónima, cuando este Barón de Chirel 2019, uno de los grandes triunfadores, apareció en la cata. «Es otra historia. Está muy bueno, pero en cinco años... En cinco años será espectacular», dejaba adivinar Tiago Amores. El «buque insignia» de Marqués de Riscal está en su plenitud, de acuerdo con Ciro Carro; es un vino para celebraciones, atendiendo a Martín Flea; y «cumple todas las expectativas, por muy altas que estas sean», resumía el anfitrión, Álex Hernández.

Purgatori 2021

Delicado y suave, se ha ganado el cielo

Torres Bodegas

Con un cuidado relato tras su etiqueta, este Costers del Segre ecológico responde con argumentos al peso de la historia. «Es una bodega que siempre ha hecho muy bien las cosas y hoy sigue en esa misma línea. Este vino lo confirma», afirmaba Flea. Garnacha y cariñena, «logran un ensamblaje perfecto» a juicio de Álex Hernández. En boca, además, es delicado, suave y aterciopelado. Este vino deja el purgatorio, sin duda, para entrar en el cielo.

Caballero Zifar Tempranillo 2020

Un vino singular de una excelente añada

Bodegas Zifar

Un Ribera del Duero 100 % tempranillo de parcela única y de una añada excelente. Esta podría ser la tarjeta de presentación de «un vino singular, con las uvas muy bien seleccionadas y en el que se ve que la barrica tiene mucha importancia», de acuerdo con Tiago Amores. Este Caballero Zifar Tempranillo 2020 tiene identidad y una gran boca. ¿Con qué lo maridamos? Carnes, sin duda, en muchos casos asadas, y también con quesos manchegos.

Laderas de Inurrieta Graciano 2020

La plasmación de una continua evolución

Bodegas Inurrieta

Inurrieta lleva años apostando por la innovación y este vino es su mejor demostración. Un vino 100 % graciano, edición limitada, con madera, con mucho equilibrio y «muy redondo», como apreciaba Lucía Marcilla. Ciro Carro señalaba que «tiene un punto tostado y, pese a ello, no es nada pesado, sino muy ligero», mientras que a Tiago Amores le parecía «muy rico y equilibrado». El propio Carro añadía que este Laderas de Inurrieta Graciano 2020 es «perfecto para iniciarse en el mundo del vino».

Dominio de Berzal Las Laderas de José Luis

Para quien busca algo más particular

Bodegas Dominio De Berzal

  • Dirección Término Río Salado - Baños de Ebro (Álava)

  • Teléfono 945 62 33 68

  • Web  www.dominioberzal.com

Tempranillo de una parcela perteneciente a la familia Berzal desde años inmemoriales, se ve que este Las Laderas de José Luis de Dominio de Berzal es singular desde la propia botella. Tiago Amores, lo ve perfecto «para aquellos que buscan un vino algo más particular». Álex Hernández destaca «la importancia que se le da a la fruta» en esta referencia, mientras que Martín Flea, con una mirada más global, ensalzaba que «es una bodega que siempre hace vinos muy correctos».

Roda I 2019

Amable, equilibrado y moderno: perfecto

Bodegas Roda

  • Dirección Avda. Vizcaya, 5 (barrio de la Estación) - Haro (La Rioja)

  • Teléfono 941 30 30 01

  • Web  www.roda.es

  • Distribuidor Exclusivas Mardu Gourmet

  • Teléfono 943 14 74 60

  • Web  www.mardu.es

RODA I 2019 es un clásico en estas catas, pero no por ello deja de ser recibido con expectación. Eso sí, siempre confirma las esperanzas puestas en él. «Es amable», lo definía Martín Flea antes de que Álex Hernández valorase que «es el estilo más moderno de Rioja». Hubo quien ensalzó su gran equilibrio y, tras enumerar sus virtudes, se llegó a una conclusión de consenso: es un vino perfecto.

Valderiz Juegabolos 2020

Un Ribera que dará muchas alegrías

Bodegas y Viñedos Valderiz

  • Dirección Carretera Pedrosa km 1 - Roa (Burgos)

  • Teléfono 947 54 04 60

  • Web www.valderiz.com

Fue una de las sorpresas de la cata. Valderiz se presentó en Rekondo con su Juegabolos 2020 y triunfó. «Me ha parecido muy bueno. Un Ribera de Duero de manual, con mucha fruta», compartía Tiago Amores. Para Ciro Carro es «perfecto para esos comensales que ven que los vinos de madera son su estilo» y Martín Flea aventuraba que «tiene mucho recorrido por delante; dará muchas satisfacciones». Hernández, además, destacaba el corte tan moderno de este Juegabolos 2020.

Trilo-Vites Pago de la Boticaria 2019

Una garnacha de lo más elegante

Pago De La Boticaria

  • Dirección Carretera de Daroca a Manchones km 3,6 - Daroca (Zaragoza)

  • Teléfono 976 80 04 94

  • Web  www.pagodelaboticaria.com

«Tiene una garnacha muy suave, con más capas que las modernas, pero no empalaga». Así analizaba Ciro Carro este vino, que agradó mucho a Álex Hernández y que a Tiago Amores le pareció «muy elegante. Está muy bien». ¿Con qué lo maridarías? Ahí surgió el debate: Martín Flea destacaba lo fácil de beber que es, por lo que lo veía con un arroz de caza. «Limpia muy bien el paladar», añadía. «Yo lo veo con casquería, creo que puede ser su contrapunto perfecto», argumentaba Ciro Carro al respecto.

Finca La Montesa 2021

Una calidad-precio que es imbatible

J. Palacios Remondo

«En relación calidad-precio es de lo mejor que hay», destacó Martín Flea mientras veía que Finca La Montesa 2021 aparecía en la cata. «Es un vino muy representativo», afirmaba Álex Hernández, mientras Tiago Amores reconocía que «para mí, esta bodega ha sido la gran revelación de este año que ahora acaba». Lucía Marcilla se quedaba con su garnacha («me parece un referente»), mientras que Flea volvía a tomar la palabra para destacar su nariz: «Encontrar una así en España es muy complicado, tiene una nariz muy francesa».

Emilio Moro 2022

Un vino que se sube a la nueva ola

Bodegas Emilio Moro

  • Dirección Ctra. Peñafiel-Valoria, s/n - Pesquera de Duero (Valladolid)

  • Teléfono 983 87 84 00

  • Web  www.emiliomoro.com

Emilio Moro es un clásico que, como toda la bodega, ha sabido rejuvenecerse y, además, lo ha hecho muy bien. «Este vino se sube a la nueva ola de Emilio Moro», expresaba Flea. «Es una bodega de referencia que siempre ha hecho muy buenos vinos», afirmaba Tiago Amores a la vez que todos apreciaban cómo el peso de la madera se ha suavizado en este vino. «Es perfecto para quien busca un buen Ribera del Duero», comentaba Álex Hernández, coincidiendo con sus colegas en que este rumbo de la bodega es muy acertado.

Fernández de Piérola Reserva 2015

Uno de los favoritos de los guipuzcoanos

Bodegas Fernández De Piérola

  • Dirección Ctra. de Logroño, s/n - Moreda (Álava)

  • Teléfono 945 62 24 80

  • Web  www.pierola.com

Fernández de Piérola es una de las bodegas «a las que más sonríen los clientes guipuzcoanos, sus vinos siempre gustan». ¿Qué tendrán? Los profesionales de la cata destacaron que este 100 % tempranillo es «fino y equilibrado» y que, además, es ese corte de vino «con el que siempre aciertas, porque gusta a todo el mundo». Es amable en boca, «pero también tiene un largo posgusto» y en nariz «se nota el cuero». Perfecto para cualquier cita de estas fiestas navideñas.

José Pariente Finca La Medina 2023 Ecológico

Mucho más de lo que se le suele pedir

Bodegas José Pariente

  • Dirección Ctra. de Rueda, km 2,5 - La Seca (Valladolid)

  • Teléfono 983 81 66 20

  • Web www.josepariente.com

Es, sin duda, un error pedir un verdejo y conformarnos con que sea fresco y agradable y este Finca La Medina 2023 es la mejor demostración. «Es elegante, sutil y complejo a la vez», se le escuchó a Mariana Tapia. Lucía Marcilla se quedaba con que sea «tan gastronómico», mientras que también se ensalzó el mérito que tiene que esta verdejo sea de un único viñedo plantado en 1930 en Hornillos de Eresma. «Es un blanco que te puede acompañar durante toda la comida», se escuchó decir en Rekondo.

Corimbo I 2017

Un corte moderno con el que triunfar

Bodegas La Horra

  • Dirección Camino de Anguix, s/n - La Horra (Burgos)

  • Teléfono 947 61 39 63

  • Web www.bodegaslahorra.es

  • Distribuidor Exclusivas Mardu Gourmet

  • Teléfono 943 14 74 60

  • Web  www.mardu.es

«Es un monovarietal tempranillo en Ribera del Duero, con todo lo que ello supone, pero también con un corte moderno con el que solo puede triunfar». Así explicaba Martín Flea cómo es para él este Corimbo I 2017, «una apuesta siempre segura». Uvas seleccionadas en La Horra y Roa y 16 meses en barrica son las bases de «uno de los vinos de estas navidades. Para uno mismo o para regalar, no te equivocas con él».

La Revelía 2022

Un vino que gusta a todo el mundo

Bodegas Emilio Moro

  • Dirección Ctra. Peñafiel-Valoria, s/n - Pesquera de Duero (Valladolid)

  • Teléfono 983 87 84 00

  • Web  www.emiliomoro.com

Ciro Carro lo tiene muy claro: «Es un vino que gustará a todo el mundo». Elaborado con una variedad, la godello, que está muy de moda, «es fresco y frutal, con sus toques minerales y un final ligeramente salino, perfecto para un aperitivo un día soleado en invierno». Lucía Marcilla incidía en lo aromático que es, mientras que Mariana Tapia ponía en valor el hecho de que guste a tantos públicos. Complejo, intenso y fino a partes iguales, muestra un roble francés muy bien integrado. Una referencia, sin duda, a tener en cuenta.

Muga 2021

Muga siempre es un valor seguro

Bodegas Muga

Sale Muga a la mesa y los catadores lo saludan con ganas, pero también con el cariño con el que se le saluda a un conocido al que queremos. Y es que eso es Muga en Gipuzkoa, «un valor seguro con su crianza tradicional», en palabras de Álex Hernández; y «una bodega con gran experiencia y mucha tradición» para Tiago Amores. Este Muga 2021, con su tempranillo, garnacha tinta, mazuelo y graciano, «es un vino que quedará bien en cualquier mesa en Navidad», tal y como aseguraba Amores.

Aalto 2022

La amabilidad es la marca de la casa

Aalto Bodegas y Viñedos

  • Dirección Paraje Vallejo de Carril, s/n - Quintanilla de Arriba (Valladolid)

  • Teléfono 983 03 69 49

  • Web www.aalto.es

«Esta amabilidad es una marca de la casa. Mariano García y su familia hacen vinos redondos, con una tanicidad muy característica», explicaba Martín Flea mientras Álex Hernández hacía llegar las copas con Aalto 2022 a los catadores. El sumiller argentino dio en el clavo: 100 % tinto fino de viñedos con muchos años, es un vino fresco y elegante, con volumen y con mucho equilibrio. ¿En qué cita navideña lo ven? «En cualquiera», respondieron. Es un vino para celebrar y disfrutar y, para eso, siempre hay tiempo.

Coto de Imaz Gran Reserva

Corte clásico con nariz rejuvenecida

El Coto de Rioja

  • Dirección Camino Viejo de Logroño, 26 - Oyón (Álava)

  • Teléfono 945 62 22 16

  • Web www.elcoto.com

  • Distribuidor Ardanbera

  • Teléfono 943 59 05 07

  • Web www.ardanbera.com

El Coto de Rioja es otra bodega con mucha presencia en Gipuzkoa. «Es una marca muy presente en nuestros restaurantes y barras porque tiene muchas virtudes y, además, ofrece una muy buena relación calidad-precio», resumía Tiago Amores. Nadie podía quitarle la razón, sobre todo después de probar y analizar este Gran Reserva, «un vino de corte clásico, pero con una nariz rejuvenecida», tal y como apreciaba Martín Flea.

Áster Finca El Otero 2019

Un vino que debe estar en toda carta

Bodegas Áster

  • Dirección Ctra. Palencia-Aranda km 54,9 - Anguix (Burgos)

  • Teléfono 947 52 27 00

  • Web www.riojalta.com

Con Áster Finca El Otero fue Lucía Marcilla quien tomó la voz cantante: «Es un Ribera del Duero clásico, con su barrica francesa presente, muy equilibrado y con mucha fruta negra y madura que no le hacen perder la frescura», analizaba la sumiller de Arzak, quien también consideraba que «debe estar en toda carta de vinos porque, además, es ideal para pedir por copas». 100 % tinta del país de la parcela El Otero, es perfecto para acompañar a carnes rojas y asados. Está ahora en su mejor momento.

Quod Superius

Se merece, sin duda, un brindis

Alonso del Yerro

Siempre es buen momento para brindar con él pero este año, quizá, tenga más sentido que nunca. El motivo, sin duda, está más que justificado y es esa DANA que tantos estragos ha causado en Valencia y que también afectó a esta bodega. Los sumilleres celebraron la presencia de este vino de Bodegas Hispano+Suizas en Rekondo y destacaron que es un vino puramente mediterráneo, tan cálido como fresco, fruto de una selección de sus mejores uvas. Lo ven tanto con carnes como con guisos.

Viña Satoshi Orange 2022

Tiene un hueco entre la alta restauración

Pago de la Boticaria

  • Dirección Carretera de Daroca a Manchones km 3,6 - Daroca (Zaragoza)

  • Teléfono 976 80 04 94

  • Web  www.pagodelaboticaria.com

Cuando se sirve un Viña Satoshi Orange 2022, los catadores ya saben que están ante algo diferente. «Es muy particular», confirmaba Amores. Martín Flea lo veía «muy gastronómico y con un espacio evidente en esos menús degustación de la alta restauración». Hubo consenso en que este estilo de vinos son muy solicitados en la gastronomía de elite y señalaron el mérito que tiene trabajar con pieles. «No son sencillos para el público habitual, pero son curiosos, están de moda y maridan muy bien», decía Carro.

Áurea Minerva 2022

Perfecto para la cocina castellana

Compañía Vinícola Del Norte De España

  • Dirección Logroño-Laguardia km 4,8 - Laguardia (Álava)

  • Teléfono 945 62 52 55

  • Web  www.cvne.com

También Ribera del Duero es este Áurea Minerva 2022, un 100 % tempranillo de la parcela de Las Casqueras. Un vino, sin duda, que habla de su tierra y que casa a la perfección con su gastronomía. «Tiene capa baja, pero es largo en paladar. Con mucho equilibrio entre madera y fruta, lo veo perfecto para una cecina, con su toque ahumado, su aceite...», explicaba Ciro Carro. Flea, por su parte, lo considera «espectacular para el lechazo de la zona». Se le intuye gran recorrido aún.

Aalto PS 2022

Para esos momentos de celebración

Aalto Bodegas y Viñedos

  • Dirección Paraje Vallejo de Carril, s/n - Quintanilla de Arriba (Valladolid)

  • Teléfono 983 03 69 49

  • Web www.aalto.es

Martín Flea se quedaba con su «equilibrio entre nariz y boca», Lucía Marcilla asentía ante esta afirmación y Ciro Carro lo ve «en plenitud, en un momento óptimo, aunque también se puede guardar. Me maravilla ese aroma a madera nueva, muy limpia». Hoy es un gran vino, pero también se lo imaginan dentro de unos años tomándose solo, copa a copa, con tranquilidad y buena conversación. «Es un vino de festejos, un vino para esos grandes momentos que siempre querremos recordar», reseñaba Martín Flea.

María 2021

El regalo perfecto para estas fiestas

Alonso del Yerro

Está en un momento perfecto para ser abierto y tomado, pero también tiene un amplio recorrido por delante. «Es el regalo perfecto», concluía Ciro Carro, quien añadía que «es el claro ejemplo de la tradición vitivinícola de la zona: en boca destaca madera con notas tostadas y final de fruta de hueso compotada». Perfecto para ser protagonista en comidas copiosas con sobremesas largas; es decir, es un vino idóneo para cualquier compromiso en estas fechas que a punto están de llegar.

Zinio Finca El Aprisco

Un terroir que da una identidad

Zinio Bodegas

  • Dirección Ctra. de Cenicero, s/n - Uruñuela (La Rioja)

  • Teléfono 941 37 13 19

  • Web ziniobodegas.com

100 % tempranillo de la Finca El Aprisco, este Zinio gustó, sobre todo, por su paso en boca, «tan sedoso, tan suave, y con un final que es agradable. Tiene cuerpo, es intenso, es sorprendente», se escuchó. Es la primera edición de la añada 2021, un vino de edición limitada «muy redondo» después de 12 meses en barrica de roble francés y dos años más en botella. Un capricho para tomar o para regalar, una referencia que aspira a convertirse en uno de esos vinos de terroir que tienen una identidad reconocible.

Moscatel Ochoa Vendimia Tardía 2023

Rompe los tópicos del vino dulce

Bodegas Ochoa

Llegó el Moscatel Ochoa Vendimia Tardía 2023 y muchos lo acogieron con satisfacción, una alegría que dio lugar al debate. «Es un vino de celebraciones, soy muy fan», decía Tiago Amores. ¿Pero como postre o también de aperitivo? Ciro Carro rompía una lanza por esta segunda opción: «Yo así lo aconsejaría, algo que en Francia siempre se hizo». Es un «perfil de vino con mucha demanda» y este moscatel, con la sobremaduración de su uva, es sobresaliente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Levantemos nuestras copas