

Secciones
Servicios
Destacamos
Mikel Encinas
Jueves, 12 de diciembre 2024, 11:43
No puede haber mejor escenario para probar algunas de las ginebras más pujantes del mercado que la Gintonería Donostiarra. En su elegante salón se reunieron cuatro expertos cocteleros de Donostia para catar cinco botellas de este destilado tan popular, pero cuyos detalles y propiedades son desconocidas para el gran público.
Existe todo un mundo detrás de esta bebida que tiene como protagonista incuestionable al enebro y en el gin-tonic su cóctel más popular. Pero cada creación, cada destilería y cada botella presentan una infinidad de matices y de peculiaridades que provoca que haya una ginebra para cada persona. Jon Pavón (de Jon Pavón Cóctel Events), Santiago Naula (de Sybaris Coctkail Bar de Donostia), Txema Huici (de Gintonería Donostiarra) y Fredy Lorenti (de DSS Coctkails) ayudaron a descubrir el mundo de la ginebra en un par de horas que resultaron tan amenas como instructivas para cualquier amante de esta bebida.
Sobre la mesa estaban algunas de las etiquetas más destacadas del momento: The Botanist (de la isla escocesa de Islay), Vánagandr (de Cambre, A Coruña), Regina Basque Dry Gin (de Zarautz), Basandere (de Tudela) y G'Vine (de Francia). Con todas las cartas sobre el tapete, solo quedaba dar comienzo a la partida.
La primera ginebra en entrar en escena fue Basandere y el propio Javier Zubieta, padre de la 'criatura', explicó cómo en su destilería la elaboran con agua, alcohol de cereal, enebro, piel de naranja y limón, ajedrea de montaña, romero, tomillo y 12 ingredientes secretos. Es la única ginebra que se elabora en alambique de cobre de todo Navarra. Se trata de una London Dry Gin, «pero hemos renunciado a la denominación London para podernos llamar Navarre Dry Gin», confesó el propio Zubieta. El resultado es una ginebra con un aroma muy cítrico y fresco, en la que el enebro está muy presente, lo que la convierte en ideal para jugar con cócteles clásicos.
De la región de Cognac llegó hasta la Gintonería Donostiarra G'Vine. Sigue un exclusivo proceso de destilación a base de uva de tipo ugni blanc y, a la vez, está destilada con la propia flor de uva obtenida en los días de floración de los viñedos de Cognac. Se trata de una flor que germina durante un periodo muy breve del mes de junio, cuando se corta a mano y se macera durante varios días para obtener toda su esencia antes de destilarla en un pequeño alambique florentino. El resultado es maravilloso. Una ginebra muy fresca a la que los expertos recomiendan servir un poco menos en los cócteles porque tiene mucha intensidad.
La cata también tuvo su componente de producto de cercanía. La bodega de txakoli Rezabal presentó Regina Basque Dry Gin: una ginebra prémium que se está convirtiendo en revolucionaria porque nace de la variedad de uva hondarrabi zuri, con la que se elabora el txakoli. A esta base se le añaden 11 botánicos silvestres de la zona, cada uno de ellos macerado por separado hasta conseguir su cautivador aroma.
La tarde viajó directamente de Zarautz a Escocia, concretamente a la isla de Islay, famosa por sus whiskys ahumados y en la que elaboran The Botanist Gin. Es una ginebra de la destilería Bruichladdich y es consecuencia de una exploración progresiva de la herencia botánica de la isla. A los nueve elementos clásicos, se le suman 22 plantas de flores locales de la isla recolectadas a mano para un destilado a fuego lento en su alambique Lomond. El resultado es una ginebra que expresa el corazón y el alma de esta remota isla.
Vánagandr llegó desde Cambre, A Coruña, para poner la despedida y cierre con una London Dry Gin elaborada tras la mejor selección de botánicos a la que el agua de Galicia le da un carácter especial. El resultado es una ginebra intensa en nariz y muy compleja, que cuando le atrapas un aroma, aparece otro y luego otro, marcados todos ellos con un halo de carácter fresco y notas cítricas y especiadas. Entra amable en la boca para volverse fresca y vibrante, con un chispeante cosquilleo en la punta de la lengua.
Después de pasar todas las ginebras por el paladar de los expertos, llegó el momento de disfrutarlas con el clásico entre los clásicos. Txema Huici deleitó a todos con unos gin-tonics en los que logró el 'perfect serve' junto a las diferentes gamas de tónicas que ofrece Fever-Tree. El colofón ideal.
Gin Basandere La cata de Santiago Naula
Dirección
Teléfono
Web
Es una ginebra en la que el enebro está muy presente y esto es un acierto. Es ideal para un cóctel en el que quieras que la ginebra sea la protagonista porque está para disfrutar. Cuando pasa, deja una nota especiada. La podríamos emplear para un Basil Smash o un daikiri.
El gin-tonic de Txema Huici
Apuesta por la tónica clásica: Premium Indian Tonic Water de Fever-Tree y acompaña el gin-tonic con piel de limón y un toque de romero.
Gin The Botanist La cata de Jon Pavón
Dirección
Teléfono
Web
Es una ginebra poderosa. Cítrica y especiada a la vez. Se puede incluso beber sola y es compleja en boca. La podríamos emplear para cualquier cóctel con nata o clara. Un Ramos Gin Fizz, por ejemplo. Siempre va a tener presencia en la mezcla. Incluso admite una gota de whisky.
El gin-tonic de Txema Huici
Esta ginebra escocesa tiene un socio ideal. La tónica clásica de Fever-Tree. Una rodaja de pomelo y una de limón hacen este gin-tonic imbatible.
Gin G'Vine La cata de Txema Huici
Dirección
Teléfono
Instagram @gvine_spain
La sacaron como una ginebra muy fresca, hecha con la flor de uva. Es de las primeras casas que hicieron algo diferente y tiene ese toque de uva larga. Cuadra ideal en un cóctel French 75 y recomendaría echar un poco menos de lo habitual porque tiene intensidad y es floral.
El gin-tonic de Txema Huici
La tónica ideal es la Elde Flower de Fever-Tree y acompaña el cóctel con una rodaja de naranja y una uva que evoca el origen de esta ginebra.
Gin Regina La cata de Fredy Lorenti
Dirección
Teléfono
Web
Es una ginebra que tiene un toque sutil, con un aroma suave y elegante y resulta muy fresca. Ya que se hace en Zarautz con la uva hondarrabi zuri, la emplearía para hacer un Txakoli Spritz: con un poco de txakoli, ginebra y un endulzante como el Martini Blanco.
El gin-tonic de Txema Huici
En esta ocasión, la tónica Elder Flower de Fever-Tree es la que mejor combina. Una uva y piel de limón son el colofón ideal para un gin-tonic 'zarauztarra'.
Gin Vánagandr La cata de Jon Pavón
Dirección
Teléfono
Web
Hace tres meses la nombraron como la mejor ginebra del mundo. Emplean un agua muy pura de un manantial de Cambre y eso se nota. Es maravilloso cómo se marcan los aromas esenciales en nariz y boca y resulta muy suntuosa. La usaría para hacer un Negroni: vermú, Campari y ginebra.
El gin-tonic de Txema Huici
La Mediterranean es la tónica de Fever-Tree que mejor se adapta a esta ginebra. Una rodaja de lima y otra de naranja redondean el gin-tonic.
La tónica elegida para el 'perfect serve' de cada gin-tonic fue Fever-Tree, una casa que ofrece una amplia gama de tónicas aromáticas para dar con la mezcla ideal de cada destilado. La casa trabaja con los mejores ingredientes de origen natural de todo el mundo y sin aromas ni edulcorantes artificiales para crear los mejores mixers. Una selección de cuatro (Eldelflower, Classic, Raspberry y Mediterranean) hizo las delicias en la cata de ginebras de la Gintonería Donostiarra.
Te puede interesar
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.