![Interviú muestra a Karmele Marchante solo con una 'estelada'](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/interviu-karmele-marchante.jpg)
![Interviú muestra a Karmele Marchante solo con una 'estelada'](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201509/21/media/interviu-karmele-marchante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Lunes, 21 de septiembre 2015, 09:54
Interviú vuelve a dar protagonismo a Karmele Marchante, que ocupa un lugar destacado en su portada de esta semana. La famosa tertuliana televisiva aparece desnuda envuelta en una 'estelada', la bandera de Cataluña.
Karmele Marchante protagoniza esta portada en Interviú, a sus 69 años, para mostrar su apoyo a la independencia de Cataluña. La colaboradora de 'Sálvame' aparece tan solo con la bandera catalana. Karmele nació en Tortosa (Tarragona) y se ha convertido en uno de los rostros más populares que defiende la secesión de España, manifestando varias veces su apoyo a la candidatura de Junts pel Sí.
"Esto lo hago por Cataluña", afirma Karmele Marchante en páginas interiores de Interviú. Cataluña tiene derecho a caminar sola o "Quiero una Cataluña republicana, independiente, laica, fuerte, potente, generosa, y no como esta birria de Europa" son algunas de sus frases.
Spot independentista
Hace varias semanas, la periodista protagonizó un spot televisivo junto a la monja Sor Lucía Caram defendiendo la independencia catalana. En el spot, ambas mantienen una conversación hablando de solidaridad y donde no tienen reparos en criticar a otras comunidades. "Cuando seamos una nación que manejemos nuestros propios recursos, tendremos la suficiente solidaridad para ayudar a los países que lo necesiten de verdad y no ser un fondo de buitres como en Madrid".
Aunque, Karmele Marchante defiende la ruptura entre España y Cataluña, la periodista mantiene que quiere igualdad desde la unidad y además, defiende la desobediencia civil:"Yo estoy por la desobediencia civil. Arriesgarme no, implicarme y que las cosas se vean de otra manera. Que se pueda vivir de otra manera y desobediencia civil si no se nos da lo que pedimos, que es nuestro".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.