Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
San Sebastián
Jueves, 3 de octubre 2024, 09:46
Anne Igartiburu sigue dando que hablar. La simpática presentadora de televisión ha realizado un alto en el camino para volver a Euskadi, tierra que le vio nacer hace 55 años. Lo ha hecho para presentar un evento en el museo Guggenheim antes de volver a Madrid para continuar con su labor en 'D Corazón', magazine de prensa rosa del que es la cara visible los fines de semana. Eso sí, la comunicadora ha desvelado que su retorno al País Vasco ha sido más que satisfactorio, y no ha dudado en rescatar de su memoria algunos de los recuerdos de su vida personal. De hecho, recientemente la comunicadora tuvo tiempo de lanzar una reflexión sobre los hijos: «No son míos, mía es la responsabilidad y el privilegio de acompañarlos».
La vuelta a Euskadi de la cara visible de programas como 'Baila como puedas' o '¡Mira quién baila!' ha estado pasada por agua, aunque eso a la propia Anne Igartiburu no le ha importado lo más mínimo: «Me encanta que llueva», reconocía. Eso sí, mientras recorría las calles de Bilbao la comunicadora también ha tenido tiempo de rememorar algunas etapas de su infancia aunque, eso sí, con cierta morriña. «Volver a mi ciudad y ver a mi antigua universidad de lejos», afirmaba. Otro tanto le ha sucedido cuando ha llegado a la altura del museo Guggenheim, donde tenía previsto presentar un evento y donde ha sido recibida por Puppy, el cachorro floral que se ha convertido en todo un reclamo turístico en Bilbao. «Inauguré este museo hace muchos años. ¡Y siempre vuelvo!», exclamaba.
Eso sí, lo que no esperaba Anne Igartiburu al acceder al museo Guggenheim era escuchar un sonido tan típico en Euskadi como el de la txalaparta, instrumento por el que reconoce sentir una predilección especial. Así lo ha desvelado en redes sociales, donde reconocía incluso haberse emocionado. «Sabéis que tengo una debilidad especial por la Haka desde hace mucho. Desde siempre. Pero estoy en Euskadi, en mi tierra, presentando un evento en el museo Guggenheim. Y hoy hay otro sonido aquí, con el que están ensayando, y que a mí me ha emocionado. Os lo voy a enseñar».
Y seguidamente ha mostrado cómo dos músicos se afanaban con sus respectivas makilas sobre este instrumento de percusión tan característico de Euskadi. La resonancia, el ritmo y el ambiente que generaban han cautivado a la propia Anne Igartiburu, que no ha dudado en calificar la escena como «sonidos que me conmueven». Y a continuación ha explicado el motivo que le provocaba semejante sentimiento. «Esto es la txalaparta. A mí me conmueve por dentro porque es un sonido que es de aquí, que es mio. Os mando un beso, con todos los respetos a la haka, que sabéis que me flipa, pero esto es la txalaparta», finalizaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.