Carmen Sevilla en varios momentos de su vida en Gipuzkoa.

Muere Carmen Sevilla

El idilio de la sevillana con Gipuzkoa

La actriz y presentadora fue una asidua de los primeros años del festival de San Sebastián y en Irun aún sigue presente su visita de 2006 cuando grabó un Cine de Barrio centrado en la figura de su «recordado» Luis Mariano

Iraitz Vázquez

San Sebastián

Martes, 27 de junio 2023

Carmen Sevilla mantuvo un auténtico idilio con Gipuzkoa. La actriz sevillana fue una estrella asidua de las primeras ediciones del Festival de Cine de San Sebastián a mediados de los años 50 y en Irun aún se recuerda su visita de 2006 cuando grabó ... un programa de Cine de Barrio sobre la figura del tenor irundarra Luis Mariano, quien llegó a pedirle matrimonio cuando ambos eran jóvenes.

Publicidad

Una de las últimas veces que Carmen Sevilla visitó Gipuzkoa fue en julio de 2006 cuando la actriz recorrió las calles de la ciudad fronteriza para la grabación de un episodio del programa de Cine de Barrio centrado la película 'El cantor de México' protaginazada por el 'Príncipe de la Opereta'. «Él me enseñó a querer mucho esta bonita tierra», recordó la sevillana durante el recorrido que realizó por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Su paso por Irun fue un acontecimiento y aún se recuerda su visita con imágenes como la caricia que le proporcionó al busto de Luis Mariano o su salida al balcón del Ayuntamiento junto al alcalde, José Antonio Santano. Carmen Sevilla y el tenor irundarra se convirtieron en estrellas internacionales en los años 50, tras protagonizar juntos filmes como 'El sueño de Andalucía' (1950), 'Violetas imperiales' (1952), que fue la más conocida, y 'La Bella de Cádiz' (1953) con las que lograron éxitos a los dos lados del Bidasoa.

Un halo de misterio rodeó siempre la relación entre ambos. Durante aquella visita en 2006, Carmen Sevilla reconocía que «de Luis Mariano yo lo he conocido todo. Me propuso matrimonio, pero yo era muy joven, él tenía doce años más que yo y le dije que era muy pronto para mí». La entonces presentadora de Cine de Barrio indicaba que, a pesar de haber rechazado la propuesta de matrimonio, «Luis Mariano lo fue todo para mí hasta que me casé con Augusto Algueró. Conservo fotografías y regalos suyos como oro en paño».

Publicidad

«Lo recordaré toda la vida», dijo sobre Luis Mariano con los ojos visiblemente húmedos de la emoción después de que el tenor irunés Ángel Pazos sorprendiera a Carmen Sevilla versionando el popular tema 'Maite', cambiando este nombre por el suyo. «Fue una parte de mi vida muy emocionante y especial. Conservo muchos recuerdos tanto en mi mente como en mi corazón», confesaba emocionada. «Ha sido muy bonito volver a Irun porque yo le tenía mucho cariño y siempre es especial volver a la tierra en la que él nació», dijo antes de desplazarse a los jardines de Luis Mariano, que por aquel entonces presidían un busto del cantante de Irun y hoy una estatua suya recuerda el legado del tenor.

Noticia Relacionada

Carmen Sevilla, además, tuvo la oportunidad de visitar el Ayuntamiento, donde se entrevistó con el alcalde, José Antonio Santano; se acercó hasta el portal de la casa en la que nació el irunés universal, en el número 3 de la calle Aduana; se pasó por la sede de la Asociación Lírica Luis Mariano, en la calle Estación; subió al Conservatorio de Música... También tuvo la oportunidad de reencontrarse con quien fuera el secretario personal de Luis Mariano, Patchi Lacan y con el pianista que tantas veces le acompañó, José Luis Azcue.

Publicidad

El alcalde Santano ha recordado este martes por la noche su figura y la visita que realizó a Irun: «Tengo un recuerdo entrañable de su visita. Siempre promovió la figura de Luis Mariano y en la calle fue una auténtica locura su paseo sin poder dar un paso», ha reconocido en un tuit.

En el Festival de Cine

Carmen Sevilla también estuvo muy ligada a los comienzos del Festival de Cine de San Sebastián. No en vano, la actriz acudió a la primera edición del certamen de 1953, un año después de estrenar el filme 'Violetas imperiales'. «Fue un rostro habitual en varias ediciones posteriores, principalmente durante los años 50 y 60», ha recordado el Zinemaldia en sus redes sociales.

Publicidad

Y es que sus visitas a nuestro territorio fueron constantes, sobre todo hasta finales de los años 60. Al año siguiente también estuvo en el Festival de Cine y en 1955 estrenó 'La pícara molinera', junto al actor Francisco Rabal. En la Semana Grande de 1968, por ejemplo, protagonizó varias actuaciones en La Perla «acompañada por la orquesta dirigida por su marido, Augusto Algueró, quien también se hizo acreedor de grandes aplausos en cada una de sus intervenciones», recuerdan las crónicas de la época.

La última visita documentada de Carmen Sevilla a Gipuzkoa fue en 2010, cuando la popular actriz acudió a San Sebastián para participar en la gala de Navidad del Club de Vinos Vinatelia que se celebró en el hotel María Cristina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad