![Julian Iantzi prueba la nueva pasarela peatonal sobre el río Bidasoa: «Otra alternativa perfecta»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/combo-julian-kLZH-U230825034211OpE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Julian Iantzi prueba la nueva pasarela peatonal sobre el río Bidasoa: «Otra alternativa perfecta»](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/11/combo-julian-kLZH-U230825034211OpE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
Martes, 11 de febrero 2025, 12:37
El conocido presentador de televisión Julian Iantzi, natural de Lesaka y residente en Hendaia, ya ha disfrutado del nuevo itinerario peatonal y ciclista 'de Pierre Loti', inaugurado recientemente por el Gobierno Vasco. Esta pasarela, que conecta Irun y Hendaia sobre el río Bidasoa, representa una inversión de más de 3,4 millones de euros, que incluye la mejora del aparcamiento de Txingudi Ekoetxea y el parque de Plaiaundi.
El recorrido de 1,2 km comienza en la entrada del parque ecológico Plaiaundi y se extiende hasta el paseo Real Unión, discurriendo por el paseo Pierre Loti, junto a las marismas y el espacio ferroviario, para luego elevarse sobre el Bidasoa. La infraestructura pasa bajo los cuatro puentes internacionales, facilitando una conexión transfronteriza para peatones y ciclistas.
«Aquí estrenando la nueva pasarela de Irun. Normalmente voy por allí, que es la de Hendaia, aquí luego está Hondarribia, Jaizkibel, tal. Y esta es la pasarela de Irun que va hasta el humedal de Plaiaundi y luego me imagino que habrá una siguiente fase que vaya hasta Onyarbi», explicó el presentador mientras recorría el nuevo tramo.
Con su característico entusiasmo, Iantzi destacó la comodidad y el atractivo del recorrido: «La verdad que está bien, agradable. Desde casa hasta el final, 45 minutos. Si doy una vueltita al humedal, otros 15 más. O sea que ya completo una hora y de vuelta dos horas. Perfecto. Como Dios, ya tengo otra alternativa».
La pasarela ha sido diseñada para mejorar la movilidad peatonal en la zona y fomentar el ejercicio físico, algo que Iantzi no dudó en recalcar con su particular estilo: «Venga, a quemar zapatillas todo Dios, la madre que os parió. Que la vagueza, la pobreza, ¿cómo es? La pereza es amiga de la pobreza, o algo así».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.