Borrar
Olivia Newton-John en una reciente imagen compartida en su perfil de Instagram.
Olivia Newton-John, «positiva» ante su cáncer, defiende el cannabis medicinal

Olivia Newton-John, «positiva» ante su cáncer, defiende el cannabis medicinal

La protagonista de películas como 'Grease' ha hablado abiertamente sobre la enfermedad que padece para defender el uso del cannabis

Inés Rodríguez

Jueves, 17 de febrero 2022

Olivia Newton-John fue uno de los rostros más populares a nivel mundial durante años, gracias a su papel de protagonista en 'Grease' junto a John Travolta. La cantante y actriz australiana, que actualmente tiene 73 años, sigue siendo un icono, especialmente en su país, Australia, donde se sigue al detalle tanto su carrera como sus palabras.

En 2017 Olivia Newton-John dio a conocer públicamente que padecía un cáncer de pecho, enfermedad que ya le había sido diagnósticada tanto en 1992 como en 2013. Sin embargo siempre se ha mostrado optimista, una filosofía de vida que acaba de reiterar en una entrevista concedida a la revista Who. «Me concentro en el lado positivo de las cosas, sin importar el desafío», ha señalado.

La australiana ha querido aprovechar esta oportunidad para insistir en una idea que viene repitiendo desde hace años, su petición para que el cannabis medicinal esté disponible para enfermos como ella. «El cannabis medicinal es algo que debería estar disponible para todos los que están pasando por una enfermedad o dolor crónico», explica.

Olivia Newton-John define al cannabis como «planta curativa» así que no duda en presionar una y otra vez al gobierno australiano para que apruebe el uso de cannabis medicinal para pacientes con cáncer. Ella ha confesado que su marido es el encargado de cultivarlo para ella en su rancho, «ya que me ayuda mucho con los síntomas de la enfermedad».

Olivia Newton-John y el pensamiento positivo

La actriz, no obstante, mantiene siempre «un pensamiento positivo, que es muy importante para vivir una vida sana y feliz». Tras enterarse de que tenía cáncer, «tomé la decisión de que estaría bien; tenía que creer que iba a estar bien, que mi hija era lo más importante en mi vida y que estaría bien para ella', dijo en aquella ocasión Olivia Newton-John.

Aunque no renuncia ni mucho menos a las terapias que ofrece la medicina tradicional, la australiana defiende otros métodos para aliviar sus síntomas, además del cannabis. Así ha contado de vez en cuando que también realiza meditación, acupuntura, masajes y que recurre a varias plantas medicinales para aliviar sus dolores.

Debate sobre el cannabis en el Congreso

Precisamente estos días el cannabis medicinal está de actualidad en España, donde una subcomisión en el Congreso de los Diputados analiza las experiencias de otros países en el uso de esta planta como medicina. Impulsada por el PNV, en principio solo Vox ha mostrado su desacuerdo por legislar los usos terapéuticos del cannabis, aunque el PP votó en contra de la creación de este grupo de trabajo.

Durante la última semana de febrero se cerrarán los comparecientes en dicha comisión, que será pública y que elaborará su informe durante seis sesiones. Los pacientes enfermos, representados por el OECM, temen que esta subcomisión dilate el proceso al pedir una evidencia científica que ya existe y se encuentra en la experiencia de los países que ya distribuyen la planta con el fin medicinal, 45 naciones de todo el mundo.

Esta organización sin embargo considera urgente que sea este mismo año cuando se regule el cannabis medicinal basado en la evidencia que ya existe. Para ellos, la subcomisión debería centrarse en dos aspectos que van más allá de esa evidencia científica: qué pacientes podrían beneficiarse y cómo se realizaría la dispensación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Olivia Newton-John, «positiva» ante su cáncer, defiende el cannabis medicinal