Borrar
Anne Igartiburu, en conversación con Nagore Robles. TIKTOK
La reflexión de Anne Igartiburu sobre los hijos: «No son míos, mía es la responsabilidad y el privilegio de acompañarlos»

La reflexión de Anne Igartiburu sobre los hijos: «No son míos, mía es la responsabilidad y el privilegio de acompañarlos»

La simpática presentadora vasca afirma que es importante dejarles espacio. «Con cada uno de ellos aprendes cosas nuevas», reconoce en conversación con Nagore Robles

I.G.

San Sebastián

Domingo, 29 de septiembre 2024

Anne Igartiburu siempre habla claro. La simpática presentadora vasca, de 55 años de edad, ha sido entrevistada recientemente por Nagore Robles para el podcast 'La casa de mi vecina' de Podimo. Durante la conversación, la cara visible de 'D Corazón' hace balance sobre algunos de los momentos más destacados de su dilatada carrera profesional, al tiempo que recuerda cómo vivió un incómodo momento en los premios de Fotogramas del 93 ante Pedro Almodóvar, Penélope Cruz o Marisa Paredes: se quedó en blanco. El diálogo ha dado mucho de sí, hasta el punto de que la propia Anne Igartiburu reconoce haber experimentado el 'síndrome del impostor': «No nos terminamos de creer que nos merecemos aquello que nos llega».

Sea como fuere, la cara visible de programas como 'Baila como puedas' o '¡Mira quién baila!' también habla sobre su lado más personal. Y lo hace con una mención expresa a los hijos y con el mal utilizado concepto de posesión. «Somos todos bastante parecidos. No somos lo que pensamos y se pueden modificar y cambiar… Tienes que ser fiel, pero también dejarles libres. Yo creo que es importante dejar ir a los hijos. Los hijos no son míos, mía es la responsabilidad y el privilegio de acompañarlos. Pero no son tuyos. Es una equivocación que a veces tenemos los padres».

Eso sí, en el podcast 'La casa de mi vecina' Anne Igartiburu no deja pasar la ocasión de hablar de la relación que mantiene con sus hijos: «Con cada uno de ellos aprendes cosas nuevas. El peque no para: yo creo que me lo ha puesto en el camino para ser capaz de no perder los nervios en ningún momento, porque con las mayores he perdido más los nervios. Con la mediana, entender que también tiene sus ritmos y sus tempos. Y la mayor, la parte de la emoción a flor de piel. Y ahora hay un movimiento muy, muy chulo de hombres conscientes, de los que vamos a aprender mucho».

@nagoreroblesupdates 💛Algunos clips de Anne Igartiburu en el Episodio 10 de la Temporada 2 de “La casa de mi vecina”🪴 Ya disponible en PODIMO 💜 Link en mi bio “La casa de mi vecina” de Nagore Robles💛 #Nagore #NagoreRobles #NagoreRoblesVideos #Lacasademivecina #LCDMV #AnneIgartiburu ♬ sonido original - nagoreroblesupdates

A lo largo de la charla, la presentadora de Euskadi también desvela qué otros proyectos le hubiera gustado llevar a cabo en televisión. «Creo que he hecho de todo. Me gusta trabajar en equipo y estar con la gente. Me gusta entender lo que el equipo quiere transmitir y que se me utilice para hacer llegar ese mensaje. También la posibilidad de transmitir emoción en la tele. Creo que tiene un punto de reality muy chulo que puede hacer que el espectador se sienta más humano», concreta a la conductora del podcast, 'La casa de mi vecina', disponible en la plataforma Podimo.

Y posteriormente recuerda sus inicios en Corazón, programa en el que le tocó dar la cara sin apenas conocimientos del tema. «Es verdad que yo no tenía ni idea de nada y nunca me había interesado la crónica social, pero es algo que se aprende. Además, eso tiene un trabajo detrás de investigación, montaje, realización, de redactores preparándolo todo y yo solo tenía que presentar, pero sí que es verdad que me daba mucha vergüenza», dice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La reflexión de Anne Igartiburu sobre los hijos: «No son míos, mía es la responsabilidad y el privilegio de acompañarlos»