

Secciones
Servicios
Destacamos
La borrasca 'Caetano' está barriendo Gipuzkoa y lo más crudo de las precipitaciones se están concentrando en la parte este del territorio, donde desde primera ... hora de la mañana la lluvia ha sido persistente y se están registrando importantes acumulados de precipitaciones. En el aeropuerto de Hondarribia, la estación meteorológica de Aemet ha registrado hasta 112 litros por metro cuadrado desde medianoche y hasta las 18.30 horas. Un acumulado que, de largo, supone el más alto del conjunto de España. El siguiente que comunica Aemet es el contador situado en Irun que, en el mismo periodo suma 65,6 litros por metro cuadrado.
Tanto Aemet como Euskalmet tienen activado el aviso amarillo por precipitaciones persistentes en la costa de Gipuzkoa. Y la situación en la cuenca del Bidasoa apunta a la prevención, ya que pasadas las 15.00 horas la estación de Jaizubia ha pasado a nivel naranja, como ha avisado Euskalmet. De momento no se han producido incidencias o desbordamientos de entidad.
🟡 #AbisuHoria #euria
— Euskalmet (@Euskalmet) November 20, 2024
📌Jaizubiako estazioa, Bidasoa arroan, maila laranjara iritsi da.
📌La estación de Jaizubia, en la cuenca de Bidasoa, ha alcanzado el nivel naranja. pic.twitter.com/epekn1K8b8
La lluvia se ha concentrado en la costa guipuzcoana y, sobre todo, en la parte este del territorio, desde Mutriku y hasta Hondarribia, donde a partir de media mañana las lluvias han sido recurrentes. Tanto que se están produciendo episodios de lluvias constantes, por un lado, y de apenas cuatro gotas en otros puntos del interior de Gipuzkoa como pueden ser Beasain u Ordizia.
Las lluvias continuarán siendo persistentes en lo que resta de miércoles y el aviso amarillo de Euskalmet se desactivará mañana jueves a las 6.00 horas de la mañana.
Mañana jueves de madrugada las lluvias remitirán, durante la mañana el viento se fijará del suroeste y soplará con cierta intensidad. Las temperaturas diurnas subirán ligeramente, sobre todo en la mitad norte. Durante la tarde, el viento girará a noroeste y seguirá soplando con fuerza, además, traerá consigo precipitaciones que entrarán desde el mar y que se irán generalizando hasta afectar a buena parte del territorio por la noche.
El viernes, por su parte, se producirá un descenso de las temperaturas, con las precipitaciones remitiendo por la tarde. Durante la primera mitad del día esperamos todavía precipitaciones, con el viento soplando del noroeste con cierta intensidad y con la cota de nieve rondando los 1200-1400 metros. Por la tarde, el viento girará a nordeste, los cielos se irán abriendo y amainará. Por la noche, con los cielos más abiertos, las temperaturas se desplomarán y en puntos del interior bajarán de los 5 grados por la noche.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.