JUANMA VELASCO
Miércoles, 24 de septiembre 2014, 00:23
Un año más, y con este van siete, la bahía de Txingudi, en Hondarribia, seguirá cerrada al marisqueo. La única zona de recolección de bivalvos que existe en Gipuzkoa se mantendrá clausurada, para desgracia de los aficionados a la recolección de almejas que, un año ... más esperaba la apertura de la veda del próximo 1 de octubre. Los últimos análisis realizados por los expertos de Azti-Tecnalia en la zona han vuelto a revelar unos niveles de bacterias fecales superiores a los permitidos para el consumo humano de los bivalvos que crecen allí. La procedencia del origen de esta contaminación sigue siendo un misterio y ni los técnicos de Azti-Tecnalia ni el Gobierno Vasco conocen el origen de los supuestos vertidos fecales.
Publicidad
La información completa, en El Diario Vasco y en Kiosko y Más
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.