Urgente Cortada la N-121-A por una colisión entre dos camiones que deja dos heridos graves
Aficionados recolectan almejas en 2007 en Hondarribia .

Prohibido por séptimo año consecutivo el marisqueo en la bahía de Txingudi

Los últimos muestreos de mejillones realizados por Azti-Tecnalia revelan que todavía existen niveles de bacterias fecales superiores a los permitidos

JUANMA VELASCO

Miércoles, 24 de septiembre 2014, 00:23

Un año más, y con este van siete, la bahía de Txingudi, en Hondarribia, seguirá cerrada al marisqueo. La única zona de recolección de bivalvos que existe en Gipuzkoa se mantendrá clausurada, para desgracia de los aficionados a la recolección de almejas que, un año ... más esperaba la apertura de la veda del próximo 1 de octubre. Los últimos análisis realizados por los expertos de Azti-Tecnalia en la zona han vuelto a revelar unos niveles de bacterias fecales superiores a los permitidos para el consumo humano de los bivalvos que crecen allí. La procedencia del origen de esta contaminación sigue siendo un misterio y ni los técnicos de Azti-Tecnalia ni el Gobierno Vasco conocen el origen de los supuestos vertidos fecales.

Publicidad

La información completa, en El Diario Vasco y en Kiosko y Más

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad