san sebastián
Lunes, 20 de octubre 2014, 20:09
El Gobierno Vasco ha asegurado que la información solicitada a la Diputación de Gipuzkoa para tramitar la autorización ambiental de la planta de tratamiento mecánico-biológico (TMB) de Zubieta es "sustancial" y que es "inadmisible" que se le acuse de dilatar su puesta en marcha.
Publicidad
El viceconsejero de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Josean Galera, ha salido al paso de las declaraciones del diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, Iñaki Errazkin, quien ha asegurado que la ciudadanía de este territorio "no entendería que el Gobierno Vasco retrasara por motivos electoralistas la autorización ambiental" para construir la planta.
El Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, que controla Bildu, entiende que se la ha solicitado "documentación extra, de segundo orden" para otorgar la autorización ambiental, lo que interpreta como "un intento de dilatar el proceso" de construcción de la planta que se proyecta en el barrio donostiarra de Zubieta y que considera más sostenible que la incineradora.
Galera afirma en un comunicado que se trata de "una información sustancial y totalmente necesaria para la autorización o no de carácter medioambiental" para construir la TMB en el lugar donde estaba previsto instalar la incineradora.
"Cuando se revise toda la documentación entregada hoy se conocerá si la misma permite determinar si la modificación planteada es sustancial o no sustancial y, en su caso, establecer el procedimiento administrativo que corresponda respecto a la autorización concedida en abril de 2010 (para la incineradora)", añade.
Publicidad
Precisa que "será en ese momento cuando se especifique si dicha autorización sigue siendo válida o si por el contrario resulta necesario tramitar una nueva".
Plazos
Además, recalca que "nada puede afirmarse tampoco respecto a si este proyecto tendrá o no un impacto infinitamente menor en el medio ambiente, ya que solo el estudio de la documentación aportada permitirá realizar consideraciones de tales características".
"Lo que parece de todo punto inadmisible es que se intente hacer recaer sobre el órgano ambiental la responsabilidad de la puesta en marcha de la planta de tratamiento mecánico biológico para finales de 2015, si tenemos en cuenta que la autorización ambiental integrada se concedió en el año 2010 y ha sido en agosto de 2014 cuando se ha planteado la modificación", subraya.
Publicidad
Insiste en que GHK "ha dispuesto de más de cuatro años desde la concesión de la autorización hasta la presentación de esta solicitud de modificación de la misma, a apenas un año y medio respecto a las previsiones del titular de la instalación para su puesta en marcha".
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.