
JUANMA VELASCO
Martes, 28 de octubre 2014, 01:31
Desde que hace quince días se conociera que la cantera de Osinbeltz de Zestoa había sido elegida para la ubicación del vertedero donde irá a parar la materia resultante de la planta de tratamiento mecánico-biológico de Zubieta, la «preocupación» ha ido 'in crescendo' en este municipio del Urola. «Todos recordamos la maqueta del proyecto para la recuperación de la cantera y cómo les decíamos a los niños que cuando fuesen mayores íbamos a tener un lago. Ahora estamos hablando de basuras», se lamentan.
Publicidad
La reunión que el propio diputado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Iñaki Errazkin (Bildu), tuvo con los vecinos poco después de conocerse la noticia de la ubicación, lejos de calmar los ánimos, creó más incertidumbre. Y eso a pesar de que Errazkin les trasladó que la materia trasladada allí no provocaría «ni olores ni lixiviados» en la cantera que, mediante este proceso de «valorización», se recuperaría como zona de esparcimiento para disfrute de los vecinos pueblo. «Fuimos muchos los que salimos aún con mayor preocupación de aquella reunión», señalan.
Ante el panorama que se les ha abierto, un grupo de zestoarras que acudieron a esa reunión han decidido organizarse y han creado una plataforma 'Zestoako Harrobia' para reclamar «información transparente» para los vecinos. Además, solicitan que el Ayuntamiento cree una «mesa técnica formada por expertos independientes», en la que la plataforma realice sus aportaciones. Una vez que los vecinos consigan información sobre el proyecto que se quiere realizar en Osinbeltz, impulsarán una consulta para que el pueblo decida sobre la conveniencia o no del proyecto.
Recogida de firmas
De momento, los impulsores de la plataforma han realizado una recogida de firmas en la que han logrado ya 350 adhesiones (En Zestoa hay 3.600 habitantes). Desde Zestoako Harrobia quieren dejar claro que no están «ni en contra ni a favor del proyecto» del vertedero en la cantera de Osinbeltz. Además, insisten en que no tienen ninguna vinculación con partidos políticos. «Solo miramos el bien de los ciudadanos», afirman.
La información completa, en El Diario Vasco y en Kiosko y Más
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.