EFE
Jueves, 8 de enero 2015, 19:57
GHK, el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa , ha acusado hoy al presidente de la Mancomunidad de San Markos, el socialista Denis Itxaso, de "descargar la responsabilidad sobre otros" en la gestión de las basuras cuando "el cataclismo económico y ambiental" habría sido construir la incineradora.
Publicidad
Este organismo, en el que Bildu tiene mayoría, ha respondido en un comunicado a Denis Itxaso, quien ayer denunció en las Juntas Generales que las tasas de basura que pagan actualmente los guipuzcoanos incluyen "veladamente" los costes de "las indemnizaciones e ineficiencias" del gobierno foral.
Hoy, GHK dice que el representante socialista fue vicepresidente del Consorcio cuando se firmaron los acuerdos con la banca para construir la planta de quema de residuos, por lo que considera que tiene "una responsabilidad directa en la contratación de los productos de cobertura de intereses o SWAP". Destaca que son productos "especulativos con vida propia que siguen vigentes a pesar de no estar utilizándose los créditos solicitados".
"La construcción de la incineradora, con un gasto de 500 millones de euros, hubiese supuesto el verdadero cataclismo financiero. De haberse ejecutado la obra, la tarifa que pagan hoy en día los ayuntamientos se vería incrementada al doble, para poder hacer frente a la amortización de los créditos", responde GHK a Itxaso.
El presidente de San Markos aseguró ayer que cuando la propia mancomunidad gestionaba los desechos, éstos costaban 30 euros por tonelada vertida, mientras que ahora, que lo hace el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa, la tasa por tonelada es de 130 euros.
Publicidad
GHK insiste en que las infraestructuras diseñadas por los responsables de Bildu son "una respuesta integral" al tratamiento de las basuras y "cierran el ciclo de una manera sostenible, ambiental y económicamente, ya que su coste máximo es de 250 millones de euros, exactamente la mitad que la incineradora".
"Y ello -agrega- tomando en consideración las posibles perdidas provocadas por los productos especulativos SWAP suscritos en la anterior legislatura, en caso de que el magistrado se decante a favor de la banca", advierte.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.