Un momento de la jornada de partidas simultáneas de ajedrez en el Boulevard.

Jaque mate a la fibrosis quística

La asociación guipuzcoana de Fibrosis Quística, Arnasa, junto a Gros Xake Taldea, ha organizado una nueva jornada de partidas simultáneas de ajedrez para reivindicar la existencia de la enfermedad

ANA VILLAR

Sábado, 4 de julio 2015, 13:37

Catalogada como enfermedad rara por la Unión Europea, la fibrosis quística es una enfermedad génetica que a día de hoy, no tiene cura. Esta alteración hereditaria afecta al aparato respiratorio y digestivo provocando un moco anormalmente pegajoso, el cual bloquea los conductos respiratorios y proporciona ... un ambiente perfecto para el desarrollo de infecciones.

Publicidad

A la espera de un descubrimiento médico o una terapia génica, las personas que lo padecen sufren constantes catarros y su capacidad respiratoria se reduce hasta en un 70%. Esta enfermedad, confundida en diversas ocasiones con la neumonía, no suele ser fácil de identificar lo que supone para el paciente cierta incertidumbre. Los profesionales médicos tratan de hallar una solución a esta alteración, pero en el proceso de búsqueda tratan de retrasar en la medida de lo posible el agravamiento de síntomas mediante medicamentos o una dosis diaria de fisioterapia respiratoria.

La asociación guipuzcoana de Fibrosis Quística, Arnasa, junto con la colaboración de Gros Xake Taldea ha organizado por cuarta vez en San Sebastián, una jornada de partidas simultáneas de ajedrez para reivindicar la existencia de la enfermedad al resto de personas que aún no la conocen. Reclaman una unidad de referencia en el hospital Cruces donde los enfermos de fibrosis quística puedan ser tratados de forma particular sin estar en contacto con personas que no padecen esta alteración genética. Arnasa trata de que Osakidetza reconozca la fisioterapia como elemento esencial para la mejora de los pacientes y que colaboren con ellos en cuanto a la financiación.

La jornada que se vivía esta mañana en el Boulevard de San Sebastián, reunía tanto a personas que quieren colaborar en esta iniciativa como personas que padecen esta enfermedad. La unión de todos ellos conseguía hacer jaque mate a la fibrosis quística.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad