Vídeo promocional de Donostia 2016 / Foto: Vista aérea de San Sebastián

San Sebastián, distinguida con el premio Ciudad Europea de 2016

Más de 1.500 expertos mundiales han votado esta distinción urbanística en la que la capital guipuzcoana competía con Bolonia y Estocolmo

ANA VOZMEDIANO

Viernes, 6 de noviembre 2015, 13:11

The Academy of Urbanism -formada por más de 1.500 intelectuales, arquitectos, sociólogos y geógrafos europeos- ha elegido este viernes a San Sebastián como Ciudad Europea de 2016. La capital guipuzcoana competía por este galardón con la capital sueca, Estocolmo, y la ciudad italiana de Bolonia. La celebración el próximo año de la Capitalidad Europea de la Cultura "suscitó un gran interés" por parte de los asistentes a la presentación que la delegación donostiarra ofreció a los miembros de la Academia.

Publicidad

El primer teniente de alcalde de San Sebastián, Ernesto Gasco, ha sido el encargado de recoger el premio de manos del presidente de la Academia de Urbanismo, Steven Bee. Gasco ha agradecido en nombre de San Sebastián el reconocimiento por parte de la Academia de la transformación urbana que ha protagonizado la ciudad en las últimas décadas.

El edil socialista ha señalado que "San Sebastián busca su crecimiento en el equilibrio con su paisaje, poniendo en valor sus características, así como la calidad de sus paseos y servicios públicos". "La ciudad ha realizado una apuesta decidida por un nuevo desarrollo económico, sustentado especialmente por el sector servicios, y que crece ahora en el conocimiento con cuatro universidades y un sector tecnológico importante", ha añadido Gasco.

En la presentación que realizó el Ayuntamiento ayer se destacaron aspectos como la reconstrucción de la ciudad tras ser incendiada, su expansión tras el derribo de sus murallas y su desarrollo urbano en las últimas décadas, en las que se han erigido elementos arquitectónicos reseñables como el Kursaal, el Estadio de Anoeta, Tabakalera o la remodelación del Museo de San Telmo.

Son profesionales de la arquitectura y el urbanismo los que hacen las diferentes propuestas cada año, para después elegir tres finalistas que pasan a formar parte de la lista de ciudades habitables. Este organismo británico independiente premia cada año desde hace una década las "buenas prácticas" en materias como urbanismo, liderazgo y gobernanza, salud y bienestar, viabilidad y éxito comercial y sostenibilidad medioambiental. Rotterdam y Copenhague son algunas de las ciudades galardonadas en años anteriores.

Publicidad

El Ayuntamiento recibió el pasado mes de septiembre a una delegación de The Academy of Urbanism encabezada por su presidente honorario, John Thompson. El concejal de Desarrollo Económico y Turismo, Ernesto Gasco, ha encabezado la delegación presente en Londres. "Es una satisfacción estar en la lista, pero ganar sería muy importante para nosotros. Hemos contado cómo nos hemos reinventado a lo largo de nuestra historia y cómo apostamos por la convivencia, la innovación o la accesibilidad".

En el encuentro con el alcalde en funciones aquellos días, Ernesto Gasco, y representantes de los grupos municipales, el jurado de este galardón se interesó por cuestiones como las infraestructuras, los servicios urbanos, el mapa político resultante de las elecciones, la cultura local o la disposición a acoger refugiados.

Publicidad

La visita, de dos días y con una "intensa agenda", les llevó por instituciones y organismos como la oficina del 2016, el Kursaal, Dbus, la Casa de la Paz, el Basque Culinary Center o el Talent House, además de mantener reuniones con técnicos y responsables de los departamentos de Cultura, Turismo, Movilidad, Urbanismo o Medio Ambiente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad