GAIZKA LASA
Sábado, 19 de marzo 2016, 08:06
Las rígidas normas de déficit y el importante coste del proyecto de la incineradora de Zubieta han terminado por obligar a la Diputación de Gipuzkoa a sacar a concesión pública la construcción y explotación de la infraestructura. La encrucijada económica derivada de no contar con la financiación original del Banco Europeo de Inversiones (BEI), tras el acuerdo que Bildu dejó en papel, mojado, y no poder endeudarse por encima de los estrictos límites a los que se deben someter las instituciones públicas, han dibujado un escenario donde la alternativa pasa por la externalización. Porque el proyecto, vuelve a demostrar el Gobierno foral bipartito (PNV-PSE), es prioritario y no tiene vuelta atrás.
Publicidad
Prueba de ello es que la institución foral procederá la próxima semana a la reconversión jurídica de su herramienta de gestión de residuos -Gipuzkoako Hondakinen Kontsortzioa (GHK)- de tal manera que pueda encargarse de la concesión de la construcción y explotación de la planta de valorización energética, competencia con la que actualmente no cuenta.
Lea la información completa en la edición impresa de El Diario Vasco y en Kiosko y Más
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.