Asistentes a la misa

El cardenal Amato preside una misa por el «venerable» Arizmendiarreta

El máximo pontífice reconoció el pasado 15 de diciembre las "virtudes heroicas" de Arizmendiarreta, lo que supuso el primer paso para la beatificación del sacerdote vasco fundador de la Corporación Mondragón

efe

Domingo, 24 de abril 2016, 19:27

El cardenal Ángelo Amato, precepto de la Congregación Vaticana para las Causas de los Santos, ha presidido esta tarde en San Sebastián una misa de acción de gracias por la declaración de José María Arizmendiarreta como "Venerable Siervo de Dios" por el papa Francisco.

Publicidad

El máximo pontífice reconoció el pasado 15 de diciembre las "virtudes heroicas" de Arizmendiarreta, lo que supuso el primer paso para la beatificación del sacerdote vasco fundador de la Corporación Mondragón.

Francisco aprobó el año pasado los decretos que reconocen dichas virtudes durante una audiencia celebrada con el prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, Angelo Amato, quien ha presidido hoy la eucaristía concelebrada por los obispos vascos y el navarro.

José María Arizmendiarrieta nació en el municipio vizcaíno de Markina-Xemein el 22 de abril de 1915 y falleció el 29 de noviembre de 1976 en Mondragón (Gipuzkoa). Con doce años ingresó en el Seminario Menor de Castillo-Elejabeitia y concluyó su formación en el Diocesano de Vitoria.

Durante la Guerra Civil española (1936-1939) estuvo preso mes y medio en la cárcel de Larrinaga de Bilbao por militar en el Partido Nacionalista Vasco (PNV), entre otros cargos de los que finalmente fue absuelto.

Publicidad

El 21 de diciembre de 1940 se ordenó como sacerdote y un año más tarde fue trasladado a Arrasate como coadjuntor de la parroquia de San Juan Bautista.

Esta localidad del interior de Gipuzkoa se convirtió a partir de ese momento en el laboratorio de una inédita experiencia económica, que generó un interés internacional sin precedentes en la tradición empresarial vasca.

Arizmendiarrieta soñaba con un ambicioso proyecto de reconciliación social cuyo fin era cerrar las heridas abiertas por la Guerra Civil y promover una nueva cultura obrera, que fomentara la formación de los trabajadores y permitiera su acceso a la gestión y a los beneficios de la empresa.

Publicidad

Esta experiencia llevó a la creación de la Corporación Mondragón, el primer grupo empresarial del País Vasco y una de las cooperativas más importantes de España, presente con sus compañías y filiales en todo el mundo.

El primer escalón en el camino hacia la santidad iniciado por Arizmendiarreta consiste en el reconocimiento por parte del papa de las virtudes heroicas de una persona, que pasa a ser considerada "Venerable Siervo de Dios". Los pasos sucesivos son la beatificación y la canonización.

Publicidad

Para que un venerable sea beatificado es necesario que se haya producido un milagro debido a su intercesión y para que sea canonizado, hecho santo, es necesario un segundo milagro, que debe producirse tras ser proclamado beato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad