Ainhoa Múgica
Lunes, 20 de junio 2016, 06:59
En una gran parte de los centros educativos vascos de infantil y primaria se respira nerviosismo estos días pese a las más que inminentes vacaciones escolares. La escasez de personal y recursos de los últimos años se acentúa para el próximo curso, una vez que sus responsables han constatado lo que recibirán del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Publicidad
Hace unos días los directores de las escuelas públicas vascas de Donostialdea daban un paso al frente para mostrar juntos, en una rueda de prensa en la que estaban presentes una veintena de centros, su disconformidad sobre los "escasos recursos que nos llegan y que nos imposibilitan a hacer frente a los retos con los que nos encontramos". Asimismo, pidieron a "las instituciones públicas que cuiden realmente la escuela pública vasca".
Tras aquella llamada de auxilio reunimos a los directores de Aitor Ikastola y del colegio público Zuhaizti para que expliquen cómo afectará esta situación a sus alumnos. Tanto Feli Barrenetxea como Julen Etxeberria ven con preocupación la falta de financiación para llevar a cabo proyectos ya iniciados como la digitalización de las aulas o mantener abiertas las bibliotecas y las mediatecas de sus centros.
Entre los problemas que citan en el vídeo reportaje se encuentran las dificultades para mantener abiertas las bibliotecas o la imposibilidad de antender debidamente al alumnado inmigrante. «No podemos aspirar a una educación como la de Finlandia con un presupuesto como el de Rumanía», afirman.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.