

Secciones
Servicios
Destacamos
ION FERNÁNDEZ
Miércoles, 14 de septiembre 2016, 06:55
La nueva estación de Altza del Metro de Donostialdea ya se encuentra en funcionamiento, pero hasta finales de mes no lo hará a pleno rendimiento debido a las movilizaciones organizadas por los maquinistas de Euskotren de las zonas de Amara y Araso. Tal es la influencia de estas afecciones que la huelga provocó que únicamente un millar de usuarios se decantara el lunes, día en el que se procedió a la apertura de estas instalaciones, por utilizar este transporte en el barrio donostiarra.
Se trata de una cifra muy baja teniendo en cuenta que en la jornada de apertura, en octubre de 2012, de la estación de Intxaurrondo, que se espera que funcione de manera similar a la de Altza, el número ascendió a 7.000 viajeros. Por otra parte, se espera que estas instalaciones sean empleadas por un millón de vecinos cada año, dado que se trata de un barrio en el que habita mucha población. Obviamente, la huelga limitó esta asistencia, dado que hubo ciudadanos que se presentaron allí con la intención de utilizar este medio, pero al ver que la frecuencia era de una hora, o de 30 minutos en algunos tramos, se decantaron por volver a subir las escaleras mecánicas de la terminal y optar por otra vía.
Esta situación anómala se mantendrá hasta la víspera de las elecciones al Parlamento Vasco, el 24 de octubre, ya que los maquinistas llevarán a cabo hasta esa fecha paros: de lunes a viernes de 7.00 a 9.00 y de 18.00 a 20.00, y los sábados de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00. Fuera de esos tramos, el horario será el habitual, de una frecuencia de 15 minutos de lunes a sábado y de 30 los domingos y festivos. Los paros concretamente afectan a las líneas Zumaia-Amara-Zumaia y Lasarte-Hendaia-Lasarte.
Los trenes que parten desde la infraestructura de Altza, enmarcada en el trazado Herrera-Altza, únicamente funcionan dirección Amara, adonde se llega en unos 12 minutos. Está previsto que en un futuro esta terminal tenga su continuación hasta Pasaia, donde se levantará una nueva estación soterrada, y de ahí seguirá hasta la de Galtzaraborda, en Errenteria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.