El Gobierno Vasco responde que la autorización ambiental de la incineradora está vigente

No ve motivo para paralizar la adjudicación del proyecto, tal y como han exigido esta semana parlamentarios de EH Bildu

GAIZKA LASA

Jueves, 22 de diciembre 2016, 07:32

El departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco asegura que la autorización ambiental integrada del proyecto de la incineradora de Zubieta está «plenamente vigente», por lo que no ve motivos para paralizar la adjudicación, tal y como ha exigido EH Bildu. Sus parlamentarios Larraitz Ugarte ... y Mikel Otero denunciaron el lunes que dicha autorización fue otorgada el 23 de abril de 2010, que «ya está caducada» y que «no se puede prorrogar ni modificar».

Publicidad

El Gobierno Vasco responde que el 10 de abril de 2014 el departamento de Medio Ambiente acordó una prórroga de 24 meses del plazo para la acreditación del cumplimiento de las condiciones después de que entre 2010 y 2014 la autorización fuera objeto de una judicialización que el TSJPV zanjó desestimando los recursos presentados. Cumplidos esos dos años, añade que el 7 de marzo de 2016 el mismo departamento aprobó una prórroga de doce meses.

Se da la circunstancia de que ese mismo mes de marzo GHK comunicó la pretensión de hacer un redimensionamiento del proyecto y, según Medio Ambiente, el 11 de abril el viceconsejero del ramo emitió una resolución por la que «se modifica la declaración de impacto ambiental». El Ejecutivo vasco sostiene que la modificación notificada era una «modificación no sustancial», por lo que «no procede la emisión de una nueva autorización».

El Gobierno Vasco reconoce que debido a la nueva normativa la autorización ambiental integrada debía adaptarse a las modificaciones que se produzcan en las instalaciones pero afirma que «se procedió a la adaptación de la autorización ambiental a las nuevas condiciones establecidas en la normativa». Concluye que el plazo para la acreditación del cumplimiento de las condiciones de seguridad se establece ahora en 48 meses.

Por otra parte, Lezo adoptó ayer la decisión de sustituir el sistema de recogida de residuos puerta a puerta por el quinto contenedor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad