Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER PEÑALBA
Jueves, 9 de febrero 2017, 06:53
Las complicaciones no vinieron esta vez solo de la mano de la nieve. El granizo y las intensas lluvias dificultaron mucho más de lo que cabía esperar el tráfico por la red de carreteras de Euskadi. Los principales pasos de montaña vascos permanecieron abiertos y ... solo algunos altos del territorio alavés estuvieron cerrados. Las adversas condiciones provocaron múltiples siniestros, aunque sin heridos de gravedad. Tras la jornada invernal de ayer, el tiempo cambia de manera radical en las próximas horas. Desde hoy se impone el viento del sur.
La madrugada fue desapacible a más no poder. Llovió, granizó y nevó en cotas medias y se registraron rachas de viento de considerable intensidad. En el observatorio del monte Igeldo se midió una de 85 kilómetros por hora, a las 1.40 horas.
Los puertos de montaña alaveses de Bernedo, Opakua y Orduña despertaron cerrados para camiones, en tanto que los turismos debían circular provistos con cadenas, tanto a causa de la nieve como por el hielo que se había formado. El alto de Herrera, también en Álava, quedó cortado para todo tipo de vehículos.
A primera hora, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco ya informó de que en otros trece puertos de la comunidad autónoma se debía circular con precaución, pues en muchos de ellos estaba nevando o tenían acumulada nieve y hielo en la calzada.
En esta situación se encontraban los altos de Etzegarate y Elgeta. También granizó y nevó débilmente en la autovía Andoain-Irurtzun, a la altura de Pagozelai. Los copos, sin embargo, no cuajaron sobre el asfalto, en buena medida gracias a la sal que en las horas previas habían vertido las máquinas quitanieves que ayer también se vieron en la necesidad de intervenir.
La nieve, asimismo, obligó a extremar la precaución en los puertos vizcaínos de Altube, Trabakua y Barazar y los alaveses de Aiurdin, Azazeta, Berrerilla, Garate, el Puerto de Vitoria, Salinas, Kurtzeta y Zaldiaran.
El mal tiempo estuvo en el origen de numerosos accidentes de tráfico. Buena parte de ellos coincidieron con momentos en los que tenían lugar descargas de granizo o intensas precipitaciones. Uno de ellos tuvo lugar en la A-8 a su paso por Astigarraga, donde colisionaron cuatro turismo y un camión.
También se produjeron siniestros en la N-1, a la altura de Tolosa, así como en la AP-8, en Eibar, y en la carretera de Zumarraga a Bergara. Este último percance tuvo lugar en la GI-632 y en el mismo se vieron implicados un camión y dos vehículos. También se produjo otro accidente en la A-15, a la altura de Urnieta.
En Bizkaia, se registraron dos salidas de calzada tras una granizada en la AP-8 a la altura de la localidad de Arrancudiaga en ambos sentidos. Pese a la elevada siniestralidad no se contabilizaron heridos de gravedad, según precisaron fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
En Navarra, agentes de la Policía Foral atendieron ayer por la mañana, en media hora, seis accidentes de trafico en distintos puntos de la red viaria provocados por las malas condiciones meteorológicas. Según informó este cuerpo, entre las 7.30 y las 8.00 horas se registraron cuatro salidas de vía, todas ellas en la A-15, en Irurtzun, Lekunberri e Izurdiaga.
Y ahora, viento sur
Las condiciones meteorológicas cambian de manera radical a partir de hoy, una jornada en la que no se han activado avisos ni alertas meteorológicas. «El viento sur será el elemento predominante en la meteorología del próximo fin de semana», afirma Margarita Martín, delegada en Euskadi de la Agencia Estatal de Meteorología- Aemet.
Los vientos del segundo cuadrante comenzarán a sentirse por la mañana, primero en Bizkaia y se extenderá a Álava y Gipuzkoa durante la tarde. Con ello, las temperaturas máximas van a subir hasta los 13º-15º en la costa. «En cambio, debido a la ausencia de nubes y al viento flojo que hará durante la madrugada bajarán bastante las mínimas, que rozarán los 0º en Álava y se quedarán entre los 2º y 4º en las provincias costeras», afirma Martín.
Mañana, continuará el viento sur e incluso se reforzará. Subirán dos o tres grados las temperaturas mínimas. No obstante, las máximas apenas experimentarán cambios. La nubosidad irá en aumento a lo largo del día y podría llover un poco en La Rioja alavesa.
El sábado también estará dominado por el viento sur, «que irá en aumento a lo largo del día, igual que la nubosidad de tipo medio y alto, con la característica forma lenticular que imprime el viento sur al atravesar la cordillera cantábrica», señala la experta. Por lo tanto, el ambiente será templado, con una ligera subida de dos grados de las temperaturas, tanto máximas como mínimas. El domingo, por último, el viento sur de intensificara aún más. «El cielo estará muy nuboso, pero solo se esperan lluvias en Álava. La temperatura se mantendrá suave para la época del año», concluye la meteoróloga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.